www.nexotur.com

La Mesa del Turismo propone reducir el IVA al 7% para todos los subsectores

viernes 24 de julio de 2020, 07:00h
La ministra Maroto ha acudido al Pleno.
Ampliar
La ministra Maroto ha acudido al Pleno.
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, ha aprovechado el primer Pleno presencial de la Mesa del Turismo, que ha contado con la presencia de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; y el nuevo director general de TurEspaña, Miguel Sanz, para solicitar medidas inmediatas para salvar el futuro del Sector. Concretamente, Molas ha propuesto reducir el IVA hasta el 7% para todos los subsectores hasta diciembre de 2021, con posibilidad de reducirlo hasta un 4%, algo que para el presidente podría suponer "la salvación del Turismo". A este respecto, la ministra no ha dado pistas, pero sí ha asegurado que el Gobierno no plantea en ningún caso subir el impuesto.

Molas espera que los presupuestos del Estado que se plantean respondan a las necesidades reales del Sector

En este sentido, la propia Maroto ha explicado que "no hemos escatimado en recursos y hemos dado una respuesta rápida y eficaz ante el desafío que teníamos". Sin embargo, ha reconocido que "estas medidas aún no han sido suficientes para la recuperación del Turismo, por lo que seguiremos trabajando para animar al Sector". Por ello, desde la Mesa del Turismo han retomado la necesidad del establecimiento de dos años de carencia en la amortización de los ICO para afrontar los problemas de liquidez, al mismo tiempo que han destacado la importancia de la tecnología para el desarrollo del Sector, apostando por un Turismo sostenible que otorgue a las empresas españolas la posibilidad de competir en el mercado internacional con productos y servicios innovadores.

No se olvidan de los ERTE

Como no podía ser de otro modo, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han estado en la agenda de la reunión. Pese a que la Mesa valoró positivamente la ampliación hasta el 31 de septiembre, Molas ha recordado que "los esfuerzos realizados hasta ahora para conservar los puestos de trabajo son, claramente, insuficientes, y las previsiones económicas de cara a septiembre se auguran muy negativas", advirtiendo de la necesidad de prorrogarlos hasta el 31 de diciembre. Asimismo, no ha descartado la posibilidad de que deban ampliarse hasta marzo de 2021 para algunos de los subsectores más perjudicados, como es el caso de las agencias de viajes y el Mice.

Finalmente, el presidente de la Mesa del Turismo ha concluido apelando a la capacidad profesional tanto del nuevo secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, como del nuevo director general de TurEspaña, Miguel Sanz. Molas confía plenamente en que podrán trabajar de forma conjunta y, para ello, espera que los presupuestos del Estado que se plantean respondan a las necesidades reales del Sector para cumplir el objetivo de que España mantenga su posición de líder mundial de competitividad turística.