El primer
Consejo Asesor de Tourism Innovation Summit (TIS) tiene como objetivo "mejorar la competitividad del sector a través de la
digitalización, la innovación y la sostenibilidad", ha asegurado el director general de Nebext, Alberto Planas, empresa organizadora del evento. Asimismo, ha enfatizado que "elegimos Sevilla porque nos sentimos parte de un objetivo más amplio y ambicioso liderado por el Ayuntamiento, que es transformar la ciudad en un laboratorio mundial de innovación turística en los próximos años", en lo que TIS espera ser el amplificador y elemento tractor de nuevas inversiones y de la instalación de nuevos centros de competencia turística en la ciudad, dada su dimensión internacional como evento tecnológico especializado únicamente para el Sector Turístico.
El alcalde de Sevilla ha afirmado que la innovación va a ser el motor de la recuperación
Igualmente, durante el evento se dejado claro que el Gobierno de España, las distintas administraciones andaluzas y el sector privado se han volcado en el proyecto, dada nuestra posición de segunda potencia turística a nivel mundial. Durante su intervención, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha afirmado que la innovación va a ser el motor de la recuperación, destacando que "Sevilla es y ha sido una ciudad turística; pero no queremos ser solo una ciudad atractiva, sino que queremos ser una ciudad que genere conocimiento y pensamiento en torno al Sector Turístico".
Uno de los socios estratégicos de TIS es el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC), que ha estado representada durante el evento por su vicepresidenta, Maribel Rodríguez, quien ha destacado que "apoyamos totalmente las iniciativas lideradas por Sevilla porque han demostrado siempre una gran capacidad para entender cómo pueden colaborar el sector privado y público para impulsar la competitividad". Tras la crisis de la Covid-19, un evento como este, organizado en Sevilla, "es una oportunidad para entender cómo la tecnología ayudará al sector a salir adelante"., ha asegurado.
Con la participación de gran parte del Sector
Este encuentro ha contado así con la presencia de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Alejandro Cardenete; la delegada de Gobierno en Sevilla, Sandra García; entre otros representantes de organismos públicos. Organizaciones internacionales como
la WTTC (socio estratégico del proyecto), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación Europea de Turismo (ETOA) o la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVE).
También representantes de empresas del Turismo y del sector tecnológico han estado presentes, como por ejemplo:
NH Hotel Group, Viajes El Corte Inglés, Vueling, Globalia, IAG, Mabrian, Telefónica, Indra, Esri o Deloitte, entre muchas otras. Todos ellos se han unido para sentar las bases de un encuentro llamado a establecer los cimientos del turismo mundial post-Covid y de la próxima década, los próximos 25, 26 y 27 de noviembre en Sevilla.