www.nexotur.com

Districlima se suma a la iniciativa de cocinas solidarias

Se hará cargo de la factura energética del CCIB y de World Central Kitchen

martes 28 de julio de 2020, 07:00h
Districlima se suma a la iniciativa de cocinas solidarias
Districlima, suministrador de energía de calor y frío, se hará cargo de la factura energética del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), que, durante dos meses, ha reabierto sus cocinas para acoger a la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen, que ha podido elaborar en el CCIB hasta 5.000 menús solidarios al día, más de 175.000 en estos dos meses, que, a través del Banco de Alimentos, han llegado a los colectivos más vulnerables del área de Barcelona.
En su apoyo solidario, Districlima ha condonado la facturación de la energía suministrada en el edificio, entre el 20 abril (cuando arrancó el proyecto) y hasta al 15 de junio. La colaboración de Districlima -participada por ENGIE (50,8%), Tersa (20%), Aigües de Barcelona (19,2%), Institut Català d’Energia (5%) e IDAE (5%)- forma parte de su plan de Responsabilidad Social comprometida con el entorno más cercano y la ciudad de Barcelona.

Districlima es el suministrador de energía de calor y frío del CCIB desde 2004, cuando el Centro -gestionado por la empresa francesa GL events- empezó su actividad. La red de Districlima fue constituida en 2002 para llevar a cabo, por primera vez en España, de una red urbana de distribución de calor y frío para calefacción. El proyecto de Districlima empezó en la nueva zona de Barcelona remodelada para acoger el Fórum de las Culturas de 2004, y actualmente se ha extendido por el Fórum y el distrito tecnológico del 22@ con un proyecto global con más de 100 edificios conectados a la red.

La ONG WCK, fundada por Andrés en 2010 y con sede en Estados Unidos, provee alimentos en todo el mundo a los afectados por crisis humanitarias. A raíz de la pandemia del Covid-19 inició la acción en Estados Unidos para repartir comida a través de restaurantes independientes. La organización norteamericana aporta la dirección y fondos para poner en marcha las cocinas. En España, la iniciativa aterrizó bajo el lema #ChefsforSpain y ya han servido más de dos millones de menús. La colaboración de WCK y el CCIB empezó en abril y ha durado dos meses. Actualmente, el CCIB se centra en recuperar la actividad, mientras WCK sigue su labor social de cocinas solidarias en diferentes puntos del área de Barcelona.