www.nexotur.com

Niewiadomski: ‘Necesitamos coordinación en el levantamiento de las restricciones’

lunes 20 de julio de 2020, 07:00h
El presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski.
Ampliar
El presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski.
La Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA)advierte de la necesidad de una apertura de fronteras coordinadas entre los Estados miembros. Pese a la lista de 14 países seguros emitida por parte de la Comisión Europea hace algunas fechas, la Asociación lamenta que algunos Estados miembros siguen aplicando la prohibición de viaje en alguno de dichos países. "Necesitamos más coordinación dentro de Europa en el levantamiento de las restricciones de viajes", ha apuntado el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski.

Las advertencias deben ser específicas sobre la ubicación y la extensión geográfica de los problemas

Igualmente, critica que estos países también lanzan advertencias de viaje negativas a viajar a algunos países de la lista de la Unión Europea (UE), pese a que si reciben a sus ciudadanos. A este respecto, ECTAA considera que "si los Estados miembros consideran seguro que los ciudadanos de los países de la lista blanca vengan a Europa, debe ser seguro para los europeos visitar esos países". "Los consejos de viaje conflictivos confunden a los ciudadanos y socavan la reanudación del viaje y el Turismo en Europa", subraya Niewiadomski.

Además, ECTAA lamenta que muchos países emitan avisos de viaje para todo un país, cuando las zonas problemáticas son fácilmente identificables y localizables. Para la Asociación, las advertencias deben ser específicas sobre la ubicación y la extensión geográfica de los problemas y, siempre que sea posible, incluir mapas e indicaciones de distancia. "Necesitamos dejar atrás estas políticas caóticas y basar las decisiones de levantamiento de las restricciones de viaje en un enfoque científico para permitir que los viajes y el Turismo comiencen de nuevo con confianza", concluye Niewiadomski.


WTTC pide coherencia

De la misma manera, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha pedido que las normas de viaje sean más coherentes en Europa, reclamando a los gobiernos que alineen sus políticas sobre tránsito de viajeros ante la pandemia del Covid-19 para contrarrestar la confusión de los viajeros y los veraneantes. "La falta de alineación frenará la recuperación de toda Europa", ha advertido la organización al mismo tiempo que ha criticado que quienes viajan a Europa por primera vez desde que empezaron a disminuir las restricciones de viaje se han enfrentado a un "desconcertante" conjunto de diferentes tipos de normas y consejos de viaje.

Así, las investigaciones del WTTC muestran que cada aumento del 2,7% en los viajeros generaría o recuperaría un millón de puestos de trabajo en el Sector. Los gobiernos, si trabajan conjuntamente con las medidas coordinadas adecuadas, podrían estimular un aumento de los viajes de hasta un 27%, recreando así una cantidad de 10 millones de puestos de trabajo en el sector de los viajes y el Turismo. "Es urgente que los gobiernos aprendan del pasado y tomen medidas rápidas y eficaces para coordinar y armonizar las normas de viaje y los requisitos fronterizos a fin de que haya coherencia para todos en toda Europa", finalizan.