www.nexotur.com

El Ayuntamiento de Barcelona retira 600 licencias a viviendas de uso turístico

En 300 pisos los propietarios aseguraron que tenían cédula de habitabilidad cuando en realidad no disponían de ella

lunes 20 de julio de 2020, 07:00h
Piso turístico en Barcelona (Imagen: Idealista).
Ampliar
Piso turístico en Barcelona (Imagen: Idealista).

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la retirada de 597 licencias en viviendas de uso turístico que operaban de forma ilegal. La mitad de las licencias retiradas se otorgaron en las 72 horas previas a la entrada en vigor de la suspensión de estos permisos en mayo de 2014 y corresponden a pisos que aseguraban tener cédula de habitabilidad cuando en realidad no disponían de la misma.

Los pisos en cuestión dejarán de tener licencias durante las próximas semanas

Janet Sanz, teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, ha explicado que estas viviendas son parte de las 1.126 que se han revisado, y que presentaron un comunicado de inicio de actividad y la pertinente declaración responsable en dos momentos del mandato 2011-2015, justo antes de que se decretaran dos suspensiones de licencias.

Según Sanz, “a la ciudad no se la puede engañar, el Ayuntamiento estará siempre vigilante y atento para que no se cometan actividades ilegales”, ha aseverado Sanz, que ha defendido que la medida ayudará a rebajar la subida de los alquileres en la ciudad provocada por la oferta turística.

Los pisos en cuestión dejarán de tener licencias durante las próximas semanas y los distritos más afectados son el Eixample y Sants-Montjuïc, según detalló Sanz.

Plan de choque

Sanz ha pedido a la Generalitat de Cataluña, en el marco de la Ley de Turismo, que permita la revisión de las licencias turísticas de forma recurrente. “Las licencias perpetuas nos parecen una anomalía, ya que las necesidades de las ciudades van cambiando en cada momento”, ha opinado la concejala. En este sentido, ha sugerido que se introduzcan diferentes elementos que permitan evaluar “si todas las licencias siguen teniendo sentido”.

El plan de choque contra el alojamiento ilegal que ha iniciado el Ayuntamiento ha reducido de 10.000 a 9.000 esta tipología de viviendas en toda la ciudad. Como solución, aparte de interponer sanciones, el consistorio propone que se cedan estos pisos turísticos que, en un principio eran legales, a la bolsa de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.

Sanz ha anunciado también que se harán llegar los casos a Fiscalía porque hubo falsedad documental y, además, se sancionará a los solicitantes de 143 de estas licencias, ya que no disponen de célula de habitabilidad. Con estas 300 nuevas retiradas, el consistorio ha dejado sin efecto en los últimos cinco años un total de 597 licencias de viviendas turísticas por anomalías.