www.nexotur.com

Primeras ‘rent a car’ en certificarse con el sello de Feneval

Demuestran que las empresas de alquiler de vehículos han adoptado las medidas de protección

viernes 17 de julio de 2020, 07:00h
Primeras ‘rent a car’ en certificarse con el sello de Feneval
Europcar, Helle Hollis y Javea Cars han sido las primeras compañías de rent a car en obtener el sello 'Espacio Protegido Covid-19' que la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler Con y Sin Conductor (Feneval) lanzó el pasado mes de junio, el único distintivo específico para el sector de alquiler de vehículos, homogéneo para todo el territorio español y exclusivo a través de un número de registro para cada empresa.

El sello, que Feneval ha puesto en marcha en colaboración con la compañía internacional especializada en servicios de inspección, certificación y consultoría TÜV SÜD, es la manera de validar que estas empresas han implantado y adaptado todas las medidas a su alcance en materia de seguridad e higiene en sus vehículos y oficinas. A diferencia de otros distintivos, el sello de Feneval exige no solo el compromiso de las empresas a cumplir los protocolos, sino que deben formarse, evaluarse, implantar las directrices correspondientes y ser auditados por un tercero, en ese caso la empresa de prestigio TÜV SÜD.

Estas medidas se basan en el protocolo del transporte turístico de las 'Guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2' publicadas por el Ministerio de Turismo con el apoyo del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y supervisadas por Sanidad. Además, estas directrices ya se han convertido en normas UNE y también pasarán a ser normas ISO.

Europcar, Helle Hollis y Javea Cars Rent a Car han querido ser las primeras compañías en sumarse a este protocolo con el objetivo de trasladar tranquilidad a todos sus clientes y recuperar así la confianza tanto de sus usuarios habituales como de aquellas personas que apuesten por el alquiler de vehículos para sus vacaciones, como una de las formas más seguras de viajar en estos momentos.

Tal como indica Juan Luis Barahona, presidente de Feneval, “este sello es la única manera de demostrar que realmente hemos puesto en marcha todas las medidas posibles en materia de prevención contra el Covid-19. El hecho de que el proceso sea validado por una empresa externa es el elemento diferenciador de este sello, pues no entendemos como 'suficiente' la mera declaración de cumplir guías o protocolos, sino que debemos demostrar que los hemos implantado, que están en funcionamiento y que han sido verificados por un tercero, que se asegura de que se llevan a cabo”.