www.nexotur.com

Juan Marín: ‘El Turismo es empleo, es riqueza, genera oportunidades’

jueves 16 de julio de 2020, 07:00h
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín.
Ampliar
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha manifestado que España, y Andalucía, no se pueden permitir un Gobierno central "que no cree ni apuesta por el Turismo, sino que apuesta por los subsidios y la destrucción de empleo". "Esta es la realidad en este momento", ha apuntado Marín durante su intervención en el Foro Lidera de Sur y la Diputación de Málaga.
Asimismo, ha recalcado que las empresas "necesitan soluciones y apoyo económico hoy y por eso hay que tomar decisiones" como ha defendido que hizo Andalucía, con la transformación del plan de acción en tres semanas y la elaboración de un plan de contingencia ante la situación generada por la pandemia del Covid-19. "Algunos solo quieren ver fábricas, industrias, I+D+i pero el Turismo es empleo, es riqueza, genera oportunidades", ha enfatizado el consejero, al tiempo que ha enumerado la importancia de las diferentes empresas turísticas. Por ello, ha reiterado que es fundamental extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de septiembre, hasta que acabe esta crisis porque si no se adopta esta medida "los que hoy están en ERTE muchos van a ir al paro". Además, al igual que hizo en Conestur, ha reiterado necesidad de aplicar un IVA superreducido del 6% al Sector Turístico, al igual que han hecho otros países como Portugal, Reino Unido o Alemania.
Ha reiterado que es fundamental extender los ERTE más allá de septiembre

De otro lado, al ser preguntado por la salida del cargo de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, Marín ha destacado el trabajo realizado por la dirigente y que ha sido una interlocutora muy válida, en contraposición, ha opinado, con la ministra, Reyes Maroto, "que no ha sido capaz de alzar la voz a favor del Turismo porque en el Gobierno no se cree y como no se cree se sigue teniendo como algo residual y eso me preocupa muchísimo porque no se dan cuenta del daño que le están haciendo a la marca España". También ha lamentado lo ocurrido con la denuncia de los hoteleros sobre la falta de rigor en la concesión de sellos de acreditación oficial Responsible Tourism destinados a los establecimientos que siguen las guías de medidas para la reducción del contagio por Covid-19 en el Sector Turístico.

Primer destino turístico

En su intervención, ha destacado el trabajo realizado en estos meses y cómo Andalucía es actualmente, pese al escenario derivado de la pandemia del coronavirus, "el primer destino del mundo, no del sur de Europa, a la hora de que cualquier viajero haga consultas para ir de vacaciones". "Es un activo que cualquier empresa tiene que aprovechar, estamos por encima de Florida, de California, de Canarias, de Baleares o de Madrid y eso tenemos que ponerlo en valor pese al pesimismo", ha enfatizado Marín.

En este sentido, el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha considerado que "no hay ningún impacto para el Turismo" por la reciente obligación del uso de la mascarillas en esta Comunidad, ni cree que haya cancelaciones; sino, al contrario, ha estimado que "va a ser si cabe un refuerzo a nuestra posición turística". "Si hay algo que piden y exigen los turistas es seguridad", ha indicado Moreno. El presidente andaluz ha asegurado que la decisión se ha tomado "con mucha responsabilidad" y es de carácter preventivo. "Cuando estamos viendo en nuestro país que se ha pasado ya en algunas zonas casi a fase 0 y en otras a fase 1 o 2, nuestra responsabilidad como gobierno es actuar y lo hemos hecho para prevenir contagios", explica.