La Institución Ferial de Jaén (Ifeja) ha desarrollado una nueva plataforma dentro de los servicios del Palacio de Congresos que permite la celebración de eventos virtuales. Esta iniciativa, que lleva el nombre de Ifeja Virtual Room, ya se estaba trabajando desde la entidad, pero se ha acelerado tras la pandemia del coronavirus.
La presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, ha afirmado que en Ifeja "hemos planteado una nueva forma de trabajo online y virtual, sobre la que ya estábamos trabajando, y cuya puesta en marcha se ha visto acelerada a consecuencia de la crisis sanitaria". La nueva plataforma permite la celebración de cualquier tipo de evento, pudiendo hacer desde control de inscripciones, pasando por la difusión y comunicación, la secretaría técnica virtual, la monitorización del evento… y todo ello con las licencias digitales profesionales que permiten la celebración de ferias y congresos virtuales con las máximas garantías.
"Esta nueva forma de trabajar centrada en la digitalización de todos los procesos y que, en el caso de la organización de ferias y congresos, se va a implantar de forma definitiva en los próximos meses, permitirá retomar la actividad de forma inmediata, dejando a un lado, al menos por el momento, los eventos de forma presencial, que suponen una limitación en los aforos", ha comentado Colomo.
Posibilidades de la plataforma
Este nuevo espacio permitirá
la retransmisión e interacción online para reuniones corporativas, conferencias y seminarios de hasta 10.000 usuarios concurrentes; set de edición de vídeo en tiempo real; iluminación y acústica profesional; cámaras, equipos de televisión y visualización del evento de alta calidad y gran tamaño; decoración personalizable y adaptativa del espacio; red de alta velocidad e interconexión de dispositivos compatible con Windows, Mac IOS, Android; retransmisión multicanal a través de Zoom, YouTube, redes sociales, Google Meet y grabación directa y en la nube.