www.nexotur.com

#Locosporviajar y CEOE insisten en ampliar los ERTE

Consideran que su prolongación es esencial para garantizar la supervivencia de las empresas

martes 14 de julio de 2020, 07:00h
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Ampliar
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
#Locosporviajar y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reiteran la necesidad de ampliar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Durante una reunión entre ambas partes, han coincidido en la ineficacia de plantear medidas a medio y largo plazo si no se garantiza la supervivencia del Sector de forma urgente. "Sin una ampliación de los ERTE no hay plan de Turismo ni a medio ni a largo plazo", manifiestan. A este respecto, el representante de la CEOE, Óscar Bocos, ha asegurado que es una prioridad en las demandas de la Confederación ante el Gobierno y que se está luchando para asegurar una ampliación, al menos, hasta finales de año.

La CEOE está luchando para asegurar una ampliación, al menos, hasta finales de año

Del mismo modo, han coincidido también en que la situación no irá a buen cauce si no se mejora la interlocución entre Ministerios. Además, han discutido la necesidad de lograr unos protocolos sanitarios homologados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que sean homogéneos internacionalmente para dar confianza y seguridad tanto a los viajeros como a los profesionales de las agencias de viajes emisoras. En este sentido, Bocos ha destacado el papel de las embajadas españolas a la hora de promocionar a España como un destino seguro sanitariamente.

El colectivo ya se reunió con la Secretaría de Turismo

Cabe recordar que la semana pasada #Locosporviajar mantuvo un encuentro con el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística, y representante de la Secretaría de Estado de Turismo, Antonio Nieto Magro, para trasladarles sus demandas en relación con las medidas que consideran insuficientes para la reactivación del sector del Turismo emisor. Sus peticiones se basaron en dos medidas concretas: una línea de acción directa por parte del Gobierno para apoyar los seguros de viaje con coberturas específicas para el Covid-19, y la realización de una prueba PCR antes de cada viaje. Además, pidieron una mayor fluidez en la relación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Sector turístico.

Estas demandas fueron muy bien recibidas por la Secretaría, desde donde se mostraron abiertos a recibir nuevas propuestas para mejorar la situación en la que se encuentran las agencias emisoras. Al respecto, declararon que "es primordial garantizar la supervivencia del Sector". Asimismo, se han mostrado totalmente dispuestos a iniciar una serie de nuevas conversaciones entre #Locosporviajar y los Ministerios de Exterior y Sanidad para encontrar sinergias y soluciones con las administraciones para el tejido empresarial que garanticen la continuidad de las agencias.