Ayer, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, presentó la campaña de publicidad internacional ‘Back to Spain’, destinada principalmente al turista europeo. "La campaña refuerza las razones y emociones que han convertido a nuestro país en su destino favorito, en un año donde la competencia por captar turistas que se decidan a viajar fuera de sus países va a ser muy pronunciada", ha destacado la ministra. Asimismo, ha argumentado que el 50% de los turistas europeos visita España diez o más veces, por lo que "esto significa que el que visita España, repite".
Invertirán 53 millones de euros a promover la sostenibilidad en los destinos
Del mismo modo, este plan también incluye un nuevo ‘portal’ de Turismo de España, que mantiene el dominio spain.info, pero que ha sido sometido a una amplia renovación. Concretamente, se ha modernizado la plataforma con un sitio web más dinámico y de gran impacto visual, donde destacan las nuevas herramientas que se centran en facilitar la planificación de viajes con los mapas interactivos y se mejora la información con descarga de folletos digitales o la posibilidad de reservar entre las más de 2.000 experiencias turísticas que se comercializan a través del ‘portal’. "España es un destino seguro y os estamos esperando, ha llegado el momento de volver", insisten desde el Ministerio.
Por otra parte, la ministra ha presidido la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, donde se han aprobado los ‘Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos’ para reactivar y dinamizar el Sector. Con un presupuesto de 53 millones de euros hasta el 2022, llevarán a cabo actuaciones encaminadas al desarrollo y mejora de los destinos turísticos basadas en la calidad; apoyar la reconversión de los destinos pioneros; impulsar el desarrollo de los lugares ubicados en áreas rurales y de interior y reforzar a las entidades locales gestoras de los mismos. "Esperamos que unos 260 destinos se puedan beneficiar de ellos para hacer frente a la caída de la demanda actual por el coronavirus pero también para prepararlos para el futuro y reforzar su competitividad", ha señalado la ministra.
La gestión de los rebrotes, clave para la recuperación
Para que todas estas medidas fructifiquen, Maroto ha apelado a dar una respuesta "rápida" para que los rebrotes del Covid-19 estén controlados y ofrecer una información "transparente" ante las incertidumbres que están generando. En este sentido, ha mostrado una gran preocupación por que estas situaciones pueden afectar a las confianza de los viajeros, y por ello ha insistido en la importancia de que las autoridades mantengan una interlocución con los responsables sanitarios para "ser transparentes y trasladar la información de modo que la gente pueda planificar sus viajes sabiendo la situación epidemiológica en la que se encuentra el territorio".
Finalmente, ha puesto como ejemplo la apertura del corredor turístico entre Baleares y Alemania, que ha tenido un impacto en 58 millones de personas, como elemento clave para comprobar el funcionamiento de esos protocolos de seguridad sanitaria elaborados por el Instituto de Calidad Turística (ICTE) para el Sector. "Hay que convivir con el Covid-19, pero eso no significa que no podamos disfrutar de unas merecidas vacaciones, el destino está preparado", ha concluido.