www.nexotur.com

HAN CREADO UN GRUPO DE TRABAJO

Eva Blasco: ‘Agencias y aerolíneas tenemos que salir juntos de esta situación’

viernes 10 de julio de 2020, 07:00h
La nueva presidenta de las APJC, Eva Blasco.
Ampliar
La nueva presidenta de las APJC, Eva Blasco.
La reunión entre CEAV e IATA ha dejado buenas sensaciones para las agencias de viajes. Eva Blasco ha sido nombrada presidenta de las APJC, lo que permitirá a las agencias tener un papel más importantes en próximos debates.

La vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV, Eva Blasco, ha valorado "positivamente" la reunión mantenida con la Asociación Internacional del Transporte Aérea (IATA) en el Consejo Conjunto del Programa de Agencias (APJC). Como avanzó NEXOTUR, dos años después, CEAV ha decidido reunirse con el lobby aéreo por la necesidad de discutir y acordar una serie de medidas que tienen como objetivo ayudar y apoyar a las agencias en todo lo referente a los aspectos financieros del Programa de Agencias. En este sentido, Blasco ha explicado a este diario que "es necesario reconstruir totalmente el programa para establecer un campo de equilibrio entre aerolíneas y agencias de viajes".

CEAV ha requerido a IATA que el enfoque que se debe dar a la cuestión pasará necesariamente por flexibilizar ciertos criterios

En este contexto, las agencias tomarán el poder en las reuniones con las compañías aéreas. Será la propia Eva Blasco la que ostentará el cargo de presidenta de la las APJC tras una decisión unánime entre agencias y aerolíneas. "Agradezco el apoyo a la propuesta de las agencias, porque ya tocaba el cambio a las agencias", ha aplaudido la también vicepresidenta de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA). Asimismo, ha destacado que igualmente es de agradecer el apoyo prestado por los miembros de las compañías aéreas, ya que "estamos en la misma guerra, y tenemos que trabajar de forma conjunta para salir todos juntos de esta situación dramática".

Por otra parte, la Confederación ha requerido a IATA que el enfoque que se debe dar a la cuestión pasará necesariamente por flexibilizar ciertos criterios, graduando su exigencia, para así permitir que las agencias puedan evolucionar positivamente en el futuro. En línea con la anterior revisión, también ha solicitado que se modifique temporalmente la fórmula del límite de crédito de éstas, con el fin de que se adecuen a la situación actual.


Se trata de una reunión excepcional

Sin embargo, Eva Blasco ha recalcado que ha sido una reunión excepcional, por lo que "no significa que renunciemos a los que nos obligó a renunciar a participar en las APJC". Explica que solo "nos hemos reincorporado porque es un momento excepcional en el que las aerolíneas lo están pasando muy mal, incluso peor que nosotros". A este respecto, cabe recordar que el desencadenante de la ruptura fue, entre otros muchos motivos, las fuertes exigencias del lobby aéreo a las agencias, así como las decisiones adoptadas en una conferencia de IATA. Como adelantó entonces NEXOTUR, las compañías aéreas acordaron en la misma desmantelar los APJC y limitar la capacidad para acudir a un mediador independiente para solucionar conflictos con la industria aérea.

Finalmente, ambas asociaciones han pactado la creación de un grupo de trabajo que trabajará en estos temas durante los próximos meses. Sin duda, esto permitirá estrechar las relaciones entre agencias y aerolíneas y llegar a puntos en común de una manera más eficaz. Aquí, las agencias propondrán modificaciones en el sistema, porque "consideran que no está adaptado para lo tiempos actuales".