Según la secretaria, el Gobierno ve que el Turismo
es un sector estratégico y "va a seguir apoyándolo en todo lo necesario", mientras la situación evoluciona. Asimismo, ha pedido el apoyo de todos los agentes públicos y privados para superar unos momentos muy difíciles para todo el sector empresarial, en un entorno que define como "volátil, incierto y cambiante". En su opinión, "es el momento de sentarnos a hablar y de hacernos preguntas incómodas".
‘Veníamos con una potencia enorme, con casi 84 millones de visitantes en 2019’
Igualmente ha señalado, que antes de la pandemia"veníamos con una potencia enorme, con casi 84 millones de visitantes en 2019, somos el segundo país en llegadas después de Francia y la segunda potencia en gasto después de Estados Unidos". Por ello, ha pedido unidad y colaboración entre el Gobierno y todas las administraciones para "salir juntos de una situación que es complicada, aprovechando nuestra enorme musculatura y profesionalidad". En este sentido, Oliver se ha referido a la "actividad frenética" que se mantuvo en la ronda de contactos iniciada con las Comunidades autónomas, el Consejo Español de Turismo (Conestur), las líneas aéreas y los sindicatos, entre otros interlocutores del Sector, al ver que la crisis del coronavirus provocaría consecuencias "muy serias".
De otro lado, ha asegurado que las palabras sostenibilidad, equidad e inclusión deben acompañar al Sector Turístico en España, que cuenta entre sus grandes fortalezas con el hecho de ser "un destino muy seguro y el país más competitivo del mundo", según el Foro Económico Mundial. "Con estas guías damos seguridad a nuestros visitantes para que vengan a disfrutar de sus vacaciones", ha subrayado.
Turismo rural y reapertura de fronteras
Otra consecuencia de la pandemia es que
"nos ha dado otras visiones sobre realidades que estaban cerca y que no veíamos", ha manifestado Oliver en referencia a la vuelta de muchas personas al mundo rural. Sobre lo aprendido, ha situado en primer lugar "la enorme importancia que ha cobrado todo lo público y el esfuerzo enorme de nuestro excelente sistema sanitario".
Por último, sobre la reciente reapertura de fronteras ha afirmado que el Turismo tiene que ser seguro para residentes, visitantes y trabajadores, porque esto va a formar parte de nuestra vida y "la seguridad personal sanitaria es para nosotros lo más importante". Así pues,
"España tiene abiertas sus barreras a toda Europa, a todo el espacio Schengen más Reino Unido; tenemos una serie de restricciones que se van revisando cada semana en función de la situación epidemiológica", ha indicado la secretaria de Estado de Turismo, sin descartar que pueda haber algún empeoramiento. "Mientras estemos en esta situación, vamos a viajar y vamos a movernos", concluye.