Desde que finalizara el Estado de Alarma, las reservas de turistas extranjeros en España se han incrementado en más de un 500%
Este verano se prevé como uno de los más atípicos de los últimos años, pero con perspectivas esperanzadoras para el sector del camping. Dada la realidad que el covid-19 ha dejado en España, muchos turistas optarán por viajar a segundas residencias o buscarán alojamientos donde puedan controlar la limpieza de baños o cocina, como los bungalows en los campings. Las contrataciones registradas en Pitchup.com, plataforma de reserva de alojamientos al aire libre, indican que los clientes nacionales e internacionales se han animado a ir cerrando sus vacaciones, una vez se han ido levantando las restricciones.
Desde que a principios de junio se empezara a permitir la movilidad entre algunas provincias, y a pesar de un descenso del 36% con respecto a junio del año pasado, más de 81.300 usuarios españoles han visitado la plataforma de reservas, un incremento del 120% con respecto a las mismas fechas de mayo. De ellos, más de 78.150 eran nuevos usuarios, por lo que las previsiones a las que se apuntaban desde el sector del camping vuelven a ratificarse: se trata de una oportunidad para atraer a nuevos clientes a este tipo de alojamientos.
Y es que a partir de que el 21 de junio finalizara el estado de alarma y se permitiera la libre circulación por el territorio nacional, las reservas se han disparado: las reservas de glampings, campings y alojamientos al aire libre en España entre turistas extranjeros se han incrementado en más de un 500% con respecto al mismo periodo del mes de mayo y las de nacionales en un 355%. Estas reservas se concentran en Cataluña, que ha experimentado un aumento del 2.300%, seguida de País Vasco y Madrid, donde las reservas han ascendido un 700% y 150% respectivamente.
Las regiones más demandadas
Cataluña lidera un año más las comunidades en las que los usuarios han reservado el mayor número de bungalows, campings y glampings durante junio, con un incremento del 2.300% con respecto a mayo. Por otro lado, País Vasco ha visto incrementado sus reservas en un 700%, aupado principalmente por los numerosos establecimientos ubicados en la costa.
Le sigue la Comunidad de Madrid, que registra un incremento del 192% en las reservas, potenciadas por la búsqueda de turismo de proximidad para los vecinos de la comunidad; Andalucía, que se posiciona como la cuarta región más demandada por turistas nacionales e internacionales tras registrar un incremento del 150% en las reservas; y la Comunidad Valenciana, que cierra el ranking de las regiones más demandadas, con una subida del 66% en las reservas.