El objetivo de este convenio es establecer vínculos entre las dos entidades para promocionar y coordinar acciones, proyectos y eventos que sirvan para recuperar el consumo, poner en valor los productos ibéricos y apoyar al sector Horeca, uno de los principales canales de comercialización para los productos Ibéricos.
Con este acuerdo, ASICI une fuerzas con Hostelería de España, representante a nivel estatal de los cerca de 280.000 restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos que integran el sector de la restauración, en un momento que requiere de colaboraciones y proyectos de gran envergadura para dinamizar el consumo y afrontar el futuro con garantías.
La crisis originada por el coronavirus y las medidas tomadas para frenar su avance han hecho descender la demanda de los productos ibéricos
Al igual que ha ocurrido con otros sectores, la crisis originada por el coronavirus y las medidas tomadas para frenar su avance han hecho descender la demanda de los productos ibéricos, entre otros motivos por el impacto delcierre de los establecimientos de restauración. En ese contexto, surge la colaboración entre las dos asociaciones con la finalidad de incentivar el consumo de ibéricos, ofrecer una vía de apoyo directo al canal hostelero y apuntalar la estrecha relación existente entre el Ibérico y el canal Horeca.
El presidente de ASICI, Antonio Prieto, ha recordado que “este tipo de iniciativas ayudarán a reactivar la restauración al tiempo que protegerán un modelo productivo tradicional, ligado al territorio y que apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el futuro del medio rural: potencia el empleo en entornos rurales y ofrece una opción de futuro para la población más allá del éxodo hacia las ciudades. Hoy en día, el sector ibérico se ha convertido en uno de los mejores antídotos para frenar la despoblación de las zonas rurales”.
Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, “la naturaleza de ASICI es la misma que la de Hostelería de España: defender los intereses del Sector y a su vez los de los consumidores. Por ello, nos mostramos muy orgullosos de firmar este acuerdo. Trabajar conjuntamente con ASICI nos va a permitir estar más cerca del sector porcino, conociendo de primera mano su evolución y tendencias de consumo para ofrecer al consumidor la máxima calidad de producto gracias a la investigación e innovación”.
Conviene recordar que la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) es el punto de encuentro de todos los agentes que operan en la restauración y, en especial, entre los hosteleros y las entidades que forman parte del Club Hostelería de España. Con este acuerdo, ASICI se une a este proyecto innovador que pretende, con la colaboración de sus miembros, promover la mejora global del colectivo hostelero y de las empresas que lo conforman.