El Turismo peninsular es clave para Gran Canaria, tanto en verano como en invierno
Del mismo modo, el presidente de la Asociación Aragonesa de Agencia de Viajes (AAVA), Jorge Moncada, ha comentado que Gran Canaria es el destino que este año puede suplir a otros destinos, aunque para ello ha solicitado más campañas de información que incidan en la confianza y en la seguridad, una mayor conectividad directa, y una actuación coordinada entre los distintos actores implicados. Asimismo, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Castilla y León, Pablo Parrilla, se ha mostrado confiado en que a medio plazo se pueda ir recuperando la actividad, porque hasta ahora ha sido "testimonial". También ha situado el foco en la importancia de la conectividad y en el papel de los agentes de viajes como prescriptores de opinión, algo que ha calificado como "clave" para la distribución y comercialización.
Canarias está totalmente preparada
El foro también ha contado con la presencia del director-gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, que ha asegurado que "estamos abiertos y preparados" avisando que el Turismo peninsular es "clave" para Gran Canaria, tanto en verano como en invierno. Además, ha agradecido el esfuerzo que realizan las compañías aéreas para asegurar la conectividad, indicando que Gran Canaria mantiene prácticamente un puente aéreo con Madrid.
A propósito de la conectividad aérea, la representante de Binter, Laura Torres, ha explicado que, desde el 1 de julio, su compañía conecta Gran Canaria con siete destinos nacionales, "con dos, tres y cuatro frecuencias diarias en esas ciudades, porque es muy importante esa conectividad y porque están teniendo muy buena aceptación". "Gran Canaria es un destino muy seguro, y por eso estamos dando esa conectividad", ha subrayado. Por su parte, desde Iberia Express, Paloma Utrera, ha recordado que, para este verano, desde Madrid a Gran Canaria, operan 21 frecuencias semanales, con capacidad para 84.000 asientos, aunque esperan que esta capacidad pueda aumentar. También ha resaltado que este ritmo de frecuencia, en ningún caso, va a reducir su compromiso con la sostenibilidad.