El evento, que estuvo moderado por Juanma Fernández, vicepresidente y responsable de Comunicación de AEGVE y global travel mobility de Mediapro, fue inaugurado por el presidente de la asociación, Víctor Rawinad, quien destacó la importancia del momento y el espíritu positivo para salir de esta situación de crisis. Rawinad destacó que prevé "una reactivación necesaria para todos, pero con prudencia".
El 'Termómetro de Verano' trató diversos ámbitos de los viajes de negocios. En la sesión sobre el sector hotelero, participaron Ángel Mayoral, CEO de Homyspace; Eduardo Yunta, director de Business Desarrollo de Negocio de NH Hotel Group; Helena Caparroso, responsable sénior de Grandes Cuentas Corporate en Sercotel; Juan Pablo Hernanz, director nacional de Ventas del Madrid Marriott Auditorium; Marta Villa, Area BT Account Manager Central Spain en Meliá Hotels International; Oliver Benalal, director de Ventas y Distribución en Ilunion Hotels; Susana Lamata, directora global de Ventas para la zona Iberia de Accor; y Lorena Iglesias, corporate global travel manager and events de Sacyr.
Los hoteles ponen el foco en la seguridad y la digitalización, y las aerolíneas a la flexibilización
Durante esta parte de la jornada se ofreció una radiografía de la situación del sector hotelero en España que, tras unos meses con una actividad prácticamente nula en todo el país, presenta unas previsiones positivas de cara a septiembre, ya que poco a poco se están abriendo los hoteles en línea con la evolución de la demanda. Los hoteles están trabajando mucho en operaciones, dándole importancia a la seguridad, a la digitalización, manejando las fases, deseando que lleguen los clientes, buscando una nueva normalidad, formando al personal y con políticas de flexibilización.
Otra de las sesiones del encuentro analizó la situación del sector aéreo con Daniel Carrillo, corporate sales manager en Madrid de Turkish Airlines; Marina Cortizo, directora en España de Etihad Airways; Luis Fernández, director sénior de Empresas en España de Iberia; José Blázquez, director regional de Ventas de American Airlines; y Tatina Krakhmaloff, directora para España y Latinoamérica en Jetair. Todos ellos compartieron sus conclusiones sobre las políticas de flexibilización a futuro y se mostraron optimistas según los datos actuales, ya que la previsión no alcanza para más de un mes.
Movilidad, agencias y tecnología
A continuación, fue el turno de la movilidad, donde se habló sobre la importancia de escuchar al cliente, poner ganas para seguir adelante y ser positivos aunque el momento ha dado pocas alegrías. En este espacio participaron Ángel Montoya, key account manager en Cabify; Elena Peyró, cofundadora y CEO en Joinup; Ignacio Castillo, head of key account en Europcar; Jaime Bigeriego, director de Ventas en España de Sixt Rrent a Car; David Cillero, director de Clientes Corporativos de Imbric; y Alberto Malpartida, travel manager del Grupo Santander.
Posteriormente, el panel sobre agencias de viajes estuvo compuesto por David López-Andújar, jefe de Área de Grandes Cuentas en Viajes El Corte Inglés; Víctor Muñoz, director comercial en In Out Travel; David Moré, director nacional de Empresas en Nautalia; Guillaume Delaitre, director de Ventas en CWT Spain; José Luis Giráldez, director de Clientes en GBT Spain; Luca Carlucci, CEO de Bizaway; Federico Bueno, director de Grandes Cuentas y Proyectos Globales en Globalia Corporate Travel; Víctor Medina, client manager director de BCD Travel; Josep María Alhama, director de Business Travel de Bestours; y Ana Maldonado, travel manager de Talgo. Como conclusiones de esta sesión destacaron la necesidad de la venta interna de la gestión por parte del travel manager y poner en valor la consultoría y no sólo en el precio en la función de la agencia.
Para terminar los bloques sectoriales se habló sobre la tecnología con Sajiv Harjani, jefe de Ventas en Amadeus; Ricardo Lenoir-Grand, director de Seguridad de International SOS; Carlos Martín, partnership en American Express; Joao Carvalho, head de SAP Concur; Marie Theresa Rendo, senior international sales manager en Expensya; y André Ibáñez, global travel and events manager de Maxam.
Última parte del encuentro
Posteriormente, comenzó la parte de ponencias con una primera intervención a cargo de Antonio Perea, vicepresidente de AEGVE, quien puso de relieve la reactivación del sector y la relación con los diferentes proveedores. Además, presentó a Antonio Caño, vocal de Andalucía de AEGVE, gerente de Grupo AC y vicepresidente CEAV, quien expuso la situación en una región turística de primer orden a nivel nacional.
Como es tradición en los eventos de AEGVE, también hubo tiempo para la innovación de la mano de Madrid Network, con Gema Sanz, responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales, quien presentó a Marcel Forns, director general de GEBTA España, hablando de la situación actual del mercado de business travel; y Pilar Malpartida, talent manager de Clue Technologies, sobre gestión de personal. El encuentro terminó con una entrevista realizada por Juanma Fernández, vicepresidente de AEGVE, a Tobías Zisik, director general de Europcar, sobre cómo afrontar la crisis desde la Dirección General de una empresa.