www.nexotur.com

A Coruña analiza la situación actual del Turismo MICE

Organiza un encuentro, tanto físico como ‘online’, con la presencia de diversos profesionales

lunes 29 de junio de 2020, 07:00h
Palexco.
Ampliar
Palexco.
El Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña celebrará mañana por la tarde el Encuentro Profesional de Turismo 'Fase A Coruña', en el que se abordará la situación y los retos del sector turístico y congresual tras la crisis sanitaria. El encuentro, que se celebrará tanto físicamente —en Palexco, con solo 80 profesionales— como online, seguirá los nuevos protocolos del ICTE a causa del coronavirus y, además, se presentarán algunas medidas para reactivar la actividad turística en la capital coruñesa.

La jornada estará dividida en tres partes. En primer lugar, se celebrará una mesa de debate que lleva por nombre 'Turismo MICE: A Coruña y Galicia preparadas para organizar'. Moderará esta sesión Lanzada Calatayud, gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, e intervendrán Adela Quiza-Torroja, gerente del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral; Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia; Ana Trevisani, presidenta de OPC Galicia; Juana Abellaneda, directora de Palexco; Pilar López, directora de Eventos de Expocoruña; y Richard Huerta, presidente de Hospeco.

Para la organización de este evento se aplicarán las directrices y recomendaciones del protocolo del ICTE

A continuación se presentará en público el Plan de Choque de Turismo de A Coruña para la crisis del coronavirus, a cargo de Juan Ignacio Borrego, presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña; Lanzada Calatayud, gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña; y Juan Castro, director de Castro Consulting.

La jornada finalizará con el Foro Radio Coruña Cadena Ser: 'Ser parte de la solución: Turismo', que estará dividido en dos partes, en la primera estará la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el alcalde de Braga, Ricardo Río; y la alcaldesa de Gijón, Ana González; y en la segunda parte estará el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; el presidente de Turismo de Oporto y Norte de Portugal, Luis Pedro Martíns; el director del Aeropuerto de A Coruña, Jesús Campo; el periodista de viajes Paco Nadal; y la gerente de Turismo de A Coruña, Lanzada Calatayud.

Siguiendo las directrices del ICTE

Para la organización de este evento se aplicarán las directrices y recomendaciones recogidas en el protocolo elaborado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para la reducción del contagio por Covid-19 en congresos, convenciones y reuniones. Este protocolo fue elaborado por el grupo de trabajo impulsado por el ICTE en colaboración AFE, APCE, Foro MICE, CEAV, Spain Convention Bureau, Comunidades autónomas, FEMP y organizaciones y empresas del sector, además de consensuado con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), PRLInnovación, los sindicatos CCOO y UGT, y fue validado por el Ministerio de Sanidad.

El documento establece directrices y recomendaciones a aplicar en el desarrollo de la actividad de congresos, reuniones, incentivos, convenciones, conferencias comerciales y eventos (actividad MICE), de cara a minimizar el riesgo de contagio del coronavirus tanto de los participantes en los eventos como de los empleados.