A Tzafrir Blonder, CEO de Upstay, le resultaba difícil encontrar un lugar que ofreciera una visión clara del estado de la reapertura de los hoteles después de las restricciones del coronavirus, por lo que pensó “¿por qué no crear una herramienta que ayude a dar visibilidad al sector Hotelero tan perjudicado por el virus en estos últimos meses?”.
La solución totalmente automatizada de UpStay tiene cero gastos generales para la recepción o el equipo de reservas
Hotel Reopen Map es un mapa colaborativo que rastrea el proceso de reapertura de los hoteles. La aplicación, actúa como una plataforma para compartir información actualizada, en la que los hoteleros pueden añadir su establecimiento de manera sencilla a través de este formulario. Los usuarios pueden inmediatamente ver qué hoteles están abiertos en el área que quieran visitar.
El objetivo es que esta herramienta ayude principalmente a los hoteleros a facilitarles la vuelta a su labor tras el coronavirus. La herramienta es útil tanto para proveedores de servicios de la industria hotelera, así como para los mismos huéspedes que deseen explorar hoteles disponibles y en qué fechas tienen pensado abrir en un área geográfica determinada.
UpStay, startup creadora de esta herramienta, es una solución de upselling que aumenta los ingresos del hotel y mejora la experiencia de los huéspedes. Ofrecen un sistema en el que el propio huésped puede optar a obtener una habitación superior o servicios adicionales durante su estancia haciendo una oferta de precio antes de su llegada. Upstay, actualiza automáticamente las ofertas ganadoras para que coincidan con el inventario premium no vendido del hotel poco antes del check-in.
La solución totalmente automatizada de UpStay tiene cero gastos generales para la recepción o el equipo de reservas, un win-win tanto para el hotel como para los huéspedes, que pueden disfrutar de servicios adicionales a un coste más bajo de los esperado. Utilizan un enfoque basado en big data para ofrecer una diferencia mayor en los resultados de los hoteleros en el tiempo de comercialización más rápido posible.