En función de cómo se vaya comportando la demanda y de cómo responda el turismo internacional, se valorará la reapertura del resto de hoteles en las islas
Miembro del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la capital canaria y uno de los ejemplos más significativos del movimiento arquitectónico regionalista del siglo XX, Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, mantiene viva su historia gracias a las obras de artistas canarios como Jesús Arencibia, Manuel Martín González y Santiago Santana que albergan algunas de sus estancias más significativas.
Desde su reapertura en noviembre del año pasado, tras un ambicioso proyecto de rehabilitación realizado por Barceló Hotel Group, el hotel ha recibido diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Fue elegido como uno de los 10 mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera, un ejemplo de conservación y protección del medioambiente en Gran Canaria, así como de recuperación del proyecto original de 1945 del arquitecto grancanario Miguel Martín-Fernández de la Torre. El año pasado fue galardonado como ‘Mejor hotel histórico y cultural de lujo de Europa’ en los World Luxury Hotel Awards 2019. Y, recientemente, ha sido nominado como ‘Mejor Hotel de España’ en los World Travel Awards 2020.
Reapertura de otros hoteles en Canarias
Además de la apertura del hotel Santa Catalina y de los hoteles Occidental Las Palmas (Gran Canaria) y Occidental Santa Cruz Contemporáneo (Tenerife), la semana pasada, Barceló Hotel Group inició la reapertura escalonada de sus hoteles en el archipiélago canario, donde tiene un total de 16 establecimientos (seis en Fuerteventura, cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y tres en Lanzarote) y 5.480 habitaciones. El próximo 1 de julio volverán a abrir sus puertas algunos de sus hoteles más emblemáticos en las islas como el Barceló Castillo Beach Resort y el Occidental Jandía Playa, en Fuerteventura; y el Barceló Santiago y el Royal Hideaway Corales Resort, en Tenerife. El próximo 7 de julio abrirá el Occidental Lanzarote Playa, en Lanzarote.
En función de cómo se vaya comportando la demanda, y de cómo responda el turismo internacional cuando se eliminen todas las restricciones de movilidad, y se recupere la conectividad aérea con el archipiélago, la cadena hotelera valorará la reapertura del resto de hoteles en las islas a partir de la segunda quincena de julio.
Visita de los reyes para la inauguración de una placa conmemorativa
Canarias ha sido la primera Comunidad Autónoma en recibir la visita de los Reyes de España dentro de la ronda de visitas que van a llevar a cabo en las próximas semanas por todo el territorio nacional. En este sentido, a su paso por Las Palmas de Gran Canaria, han querido demostrar su apoyo al Sector Turístico de Canarias, celebrando un importante encuentro con todos los representantes del Sector en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel.
A su llegada al hotel los monarcas inauguraron una placa para conmemorar la reapertura oficial de Santa Catalina, a Royal Hideway Hotel. En el acto, los Reyes estuvieron acompañados por el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló; el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; de la ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España, Carolina Darias, además de por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, entre otras autoridades.