www.nexotur.com

Nace Imbric, una ‘app’ con toda la movilidad urbana

Incluye toda la oferta de transporte urbano, tanto público como privado, existente en un destino

miércoles 24 de junio de 2020, 07:00h
El pago de un billete sencillo en la EMT de Madrid con la 'app' de Imbric.
Ampliar
El pago de un billete sencillo en la EMT de Madrid con la 'app' de Imbric.
La compañía de movilidad Eysa ha creado Imbric —antes Taksee—, una aplicación que integrará todos los servicios de movilidad urbanos disponibles, tanto públicos como privados, permitiendo su contratación y pago con una única cuenta y un único monedero.
Actualmente, la aplicación de Imbric permite el pago del billete sencillo de la EMT de Madrid; la contratación de taxis en 300 ciudades; la reserva y pago de parkings subterráneos en 200 ciudades, y el pago del estacionamiento regulado en superficie, con más de 180.000 plazas en más de 100 ciudades españolas; y la contratación de 2.500 motos eléctricas del motosharing Muving. Así, ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Córdoba y Cádiz cuentan en esta app con servicios de taxi, aparcamiento y movilidad compartida.

Asimismo, Imbric continúa negociando con los principales operadores de movilidad y con los diferentes entes municipales de transporte público, con la intención de ofrecer en la mayor brevedad posible todas las opciones de movilidad, así como servicio en el transporte público en las ciudades españolas.

"Imbric supone un ahorro real en tiempo, dinero y emisiones para los ciudadanos, ya que la app muestra de manera transparente las diferentes alternativas de movilidad. No sólo para los residentes en la ciudad, sino también para los visitantes, que frecuentemente desconocen la red municipal de autobuses públicos o los aparcamientos disponibles en una determinada zona y que, mediante su localización y reserva, permiten reducir el tráfico de agitación en búsqueda de un aparcamiento libre", comenta José María Cánovas, CEO de Imbric y fundador de Taksee.

Por su parte, Javier Delgado, consejero delegado de Eysa, explica que "el objetivo de Imbric es continuar incorporando nuevas alternativas de movilidad útiles para ciudadanos y empresas, dentro de la búsqueda de caminos que conviertan a las ciudades españolas en smart cities, con un modelo de movilidad sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente".