www.nexotur.com

Renfe adapta su plan estratégico pero sigue apostando por la digitalización

miércoles 24 de junio de 2020, 07:00h
La nueva web facilita el proceso de compra.
Ampliar
La nueva web facilita el proceso de compra.
El fuerte impacto económico de la pandemia ha obligado a Renfe a revisar su plan estratégico para afrontar la incertidumbre sobre la evolución de la demanda de viajeros. Su presidente, Isaías Taboas, ha anunciado unas pérdidas de ingresos de hasta 420 millones de euros, sólo con sus trenes AVE y Larga Distancia, lo que les obliga a "repensar la manera en la que estábamos haciendo las cosas". "Hemos de asumir que las cosas no van a volver a ser como eran el pasado mes de febrero o en 2019" apunta, por lo que ha encargado "una actualización del plan estratégico para adaptarlo a las nuevas circunstancias".

Renfe ha anunciado unas pérdidas de ingresos de hasta 420 millones de euros

En este sentido, cabe recordar que Renfe lanzó su plan estratégico en 2019 con dos horizontes de ejecución, a 2023 y 2028, àra reforzarse y prepararse para la liberalización del transporte de viajeros en tren y la llegada de competidores. Sus principales pilares eran la digitalización, la internacionalización y el lanzamiento del AVE low cost. No obstante, tal y como ha indicado Isaías Taboas, "tenemos por delante un futuro complicado" que ha provocado que tengan que "buscar nuevos caminos para el crecimiento de la empresa".


La digitalización sigue en pie

Como se ha mencionado anteriormente, la digitalización era una de las bases de su plan estratégico. Y es aquí donde Renfe ha implementado una transformación de su página web con el estreno de un nuevo diseño, que ha supuesto un incremento de las visitas de un 10% respecto al mismo día de la pasada semana. Además, en cuanto a datos de comercialización, Renfe vendió este lunes a través de la web 41.641 billetes de tren, volumen que multiplica casi por cinco a los 8.799 vendidos una semana antes.

El objetivo de este nuevo diseño es mejorar la accesibilidad y visibilidad de los contenidos, así como facilitar el proceso de compra, toda vez que la página de Internet canaliza el 60% de la venta de billetes de la empresa. En concreto, se ha desarrollado a partir de una tecnología que permite personalizar la información y los servicios en función del perfil de cada usuario y viajero, sus hábitos y sus preferencias. Asimismo, esta mejora se complementará con una actualización del proceso de venta de billetes online, que se pondrá en marcha "a lo largo del próximo otoño', según informó la compañía.

Por otra parte, Renfe también desarrolla actualmente una aplicación de movilidad que, según asegura, no sólo permitirá comprar billetes de tren, sino de todo tipo de transportes para que los viajeros se diseñen sus viajes al completo, desde origen a destino. Cabe destacar que todas estas implementaciones tienen lugar unos meses antes de que el próximo mes de diciembre se liberalice el transporte de viajeros en tren y nuevos operadores puedan entrar en el mercado. No obstante, este proceso está también pendiente de la incertidumbre por la evolución del sector del transporte en los próximos meses.