www.nexotur.com

Los hoteles de negocios refuerzan su seguridad

miércoles 24 de junio de 2020, 07:00h
El objetivo es garantizar el bienestar y la salud de empleados y clientes
Los hoteles de negocios refuerzan su seguridad

La finalización del estado de alarma en España facilita los viajes de negocios por todo el territorio nacional. Por esta razón, los establecimientos hoteleros se han preparado durante los últimos meses mejorando sus protocolos de seguridad para garantizar el bienestar y la salud tanto de sus empleados como de los clientes.

La agencia de business travel BCD Travel ha recopilado las principales medidas adoptadas por las principales cadenas hoteleras españolas, así como el protocolo de 'Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. Hoteles y apartamentos turísticos' elaborado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). En general, según destaca la agencia que dirige Juan Carlos González, "la higiene exhaustiva y las medidas de distanciamiento social marcan esta nueva etapa en el business travel, igual que en la vida cotidiana".

El protocolo del ICTE, a modo genérico, indica una serie de directrices y recomendaciones, como el control de los aforos; la digitalización de procesos como el check-in o el check-out, el distanciamiento social, con nueva señalética, mamparas y herramientas similares; el incremento de las medidas de desinfección y limpieza, con estaciones de gel hidroalcohólico a disposición de los clientes en todas las zonas del hotel; o el diseño del buffet y los servicios gastronómicos para garantizar las dosis individuales.

Refuerzo de los equipos de los hoteles

BCD Travel señala que la implementación de las nuevas medidas de seguridad ha llevado a muchas cadenas hoteleras a crear nuevas figuras o departamentos encargados de garantizar que se cumplen los protocolos higiénicos y sanitarios. Por ejemplo, AC Hoteles by Marriott cuenta con el Consejo de Limpieza Global de Marriott, el Grupo Barceló ha constituido una Comisión Técnica como garante del concepto We Care About You, Meliá Hotels International ha creado la figura del embajador garante para gestionar la seguridad de sus hoteles y su programa Stay Safe with Melia, y NH Hoteles ha desarrollado su Servicio City Connection Seguro, que incluye información sobre instalaciones médicas, opciones de transporte y servicios de seguridad en cada ciudad.

La limpieza se ha reforzado en todos los hoteles

En cuanto a las medidas adoptadas por los hoteles, destaca la digitalización de procesos, ya que minimiza el contacto físico y, con ello, el riesgo de posibles contagios. Así, muchos hoteles para viajeros de negocios han apostado por digitalizar procesos como el check-in o el check-out. Además, en Meliá se ofrece un servicio de conserjería digital a través de WhatsApp y en Eurostars se ha reforzado la gestión digital de las facturas.

Respecto a la limpieza, se ha reforzado en todos los hoteles. Por ejemplo, en Barceló Hotel Group se ha desarrollado un nuevo protocolo para la desinfección completa y diaria de habitaciones y zonas comunes que contempla productos de grado hospitalario, se ha mejorado el sistema de climatización y ofrece un servicio de desinfección de maletas a la llegada de los viajeros de negocios.

Control de aforos y gastronomía

El control de aforos, según destaca BCD Travel, "es clave para garantizar la distancia social y las cadenas hoteleras lo han tenido en cuenta tanto para el alojamiento como para la celebración de eventos, que comienzan a retomarse". Por ejemplo, Barceló Hotel Group recoge en su protocolo para Meetings & Events un control de flujos de entradas y salidas de clientes que permitan minimizar los cruces entre ellos y eviten la generación de aglomeraciones.

La gastronomía también se ha tenido que reformular. En este caso, los buffets de desayuno desaparecen como hasta ahora y se prioriza las minidosis y raciones individuales, como hace Eurostars Hotels; Barceló Hotel Group refuerza esta idea con el nuevo concepto Grab & Co y Room Service para clientes sensibles, que incluye el servicio con materiales desechables sostenibles; Meliá ha apostado por un buffet tipo mercado en el que los cocineros preparan los platos a demanda del cliente; y Vincci Hoteles ha renovado su servicio de habitaciones bajo el nombre de Roomstaurant, que permite elegir entre una selección de platos, desayunos personalizados y todo tipo de comidas y cenas, realizar el pedido a través de la app de Vincci Hoteles e incluye opción de recogida Contacto Zero si el cliente lo prefiere.