www.nexotur.com

INFORME OBSERVATUR

Vallejo: ‘Las agencias van a ser importantes para orientar a los viajeros’

martes 23 de junio de 2020, 07:00h
Fuente: ObservaTur.
Ampliar
Fuente: ObservaTur.
ObservaTur ha presentado un informe sobre las previsiones de los viajeros durante la temporada de verano. El documento refleja que el 60% de los ciudadanos ha decidido viajar, de los cuales un 25% reservará en una agencia de viajes.

El director general de Movelia, Santiago Vallejo, ha aprovechado la presentación del Informe de Temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, comandado por ObservaTur, para lanzar un mensaje de esperanza a las agencias de viajes, apuntando que "van a ser muy importantes para orientar a los viajeros de todas las medidas de seguridad". Igualmente, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, también ha destacado que "el nuevo viajero analizará todos los detalles, como la seguridad, y ahí es vital la labor de las agencias de viajes".

La mayoría de los viajeros (61%) disfrutará de unas vacaciones de verano como mínimo de ocho días y un 17% superarán los 15 días

Y es que seis de cada diez españoles tienen decidido viajar durante esta temporada de verano, de los cuales un cuarto ha asegurado que reservará a través de una agencia de viajes. Estas reservas llegarán principalmente durante julio y agosto, tal y como han señalado el 70% de los encuestados que planean viajar, siendo la no masificación la principal característica en la búsqueda de destinos. Además, el 76% de los encuestados ha elegido un destino nacional, el 6% uno internacional y un 18% combina ambos tipos. Asimismo, la mayoría de los viajeros (61%) disfrutará de unas vacaciones de verano como mínimo de ocho días y un 17% superarán los 15 días. Estas salidas se realizarán mayoritariamente en pareja, provocando un descenso del número de nacionales que se desplazará con amigos.

Respecto al alojamiento, las viviendas propias son las elegidas por un 39% de los que ya han tomado la decisión, 13 puntos por encima de los establecimientos hoteleros (26%) y más distanciado del apartamento turístico (14%). Esto, sumado a que la inmensa mayoría de los viajeros optará por el vehículo particular (83%), ha provocado que el gasto medio previsto sea de 595 euros por persona, es decir, algo más de 100 euros menos que en los veranos de 2019 y 2018. Sin embargo, pese a la escasez de las reservas hoteleras, del 100% del presupuesto, el alojamiento se lleva el 32%, la restauración el 29% y el transporte el 16%.


El 65% de los españoles ha cambiado sus planes

Por otra parte, el 65% de los españoles ha decidido cambiar sus planes vacacionales de verano por temor al coronavirus, ya que sólo un 20% cumplirá con la planificación que previamente había diseñado. Además, el 62% cree que no se volverá a una situación similar a la que teníamos antes de la pandemia. Por ello, ocho de cada diez creen que las Administraciones deberían respaldar "con algún tipo de ayuda" el fomento del Turismo interno. Asimismo, más de la mitad también opinan que las campañas de información y promoción deberían hacer hincapié en aspectos tales como la seguridad y la higiene.

Finalmente, según se recoge también en el estudio, la mayoría de los que prevén no desplazarse en verano, han decidido retrasar su primer viaje de ocio al próximo año (68%). La pandemia está en origen de la inmensa mayoría de las razones para no salir de vacaciones este verano. Aseguran tener miedo a contagiarse y luego por temor ante las consecuencias de un posible rebrote. La segunda causa (31%) es de índole económica, ya que los numerosos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la mala situación económica han afectado de gran manera a su poder adquisitivo.