La
temporada de verano estival en es nuestro país es sinónimo de un gran repunte del Sector Turístico y la hostelería, con especial incidencia en las zonas de costa y las principales ciudades, que son los que concentran la mayor afluencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las empresas tienen buenas previsiones de cara a este verano, lo que se traduce en una gran demanda de profesionales y un impulso en la contratación, tras meses donde la caída de la actividad y la incertidumbre han golpeado al principal motor de nuestra economía.
Según Adecco, el aumento de la actividad turística también fomentará el empleo en otros sectores relacionados estrechamente con este,
en concreto el aeroportuario, el sector servicios, y el de logística y transporte. Todos ellos tendrán necesidad de incorporar trabajadores tras estos meses de parón y Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE).
Las empresas tienen buenas previsiones de cara a este verano
Según estas previsiones, si atendemos al número de contratos que se celebrarán entre los meses de junio a septiembre, las tres Comunidades autónomas que más empleos generarán en la campaña de verano son Cataluña, donde se esperan más de 125.500 (un 22,2% más de los realizados en los meses previos); Andalucía, donde podrán celebrarse hasta 102.000 firmas (un 19,9% que durante el estado de alarma); y la Comunidad de Madrid, que con un incremento esperado de un 15%, superará los 100.700 contratos de puesta a disposición. Tras ellas, se sitúa la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
En estas Autonomías el importante componente turístico, así como su elevado porcentaje de población activa hace que sean las que más beneficiadas se vean por la mejora del empleo. Pero en general, "todas las regiones verán una notable mejoría en sus contrataciones".
Los perfiles más demandados
En cuanto a los perfiles más solicitados durante la campaña estival, este estudio recoge que son diversos y varían en función de la región y el sector. Al ser la actividad turística y la hostelería las grandes protagonistas, los perfiles más demandados serán
los camareros, los cocineros, los ayudantes de cocina, los agentes de viajes, los camareros de piso, los monitores de tiempo libre o animadores y los socorristas.
Pero además, este año, nuevos profesionales se unen a estas contrataciones de verano. Se trata de perfiles que no existían antes de la crisis sanitaria:
desinfectadores de ropa y espacios, auxiliares de playa, controladores de temperatura en edificios y espacios públicos o rastreadores del virus (hacen seguimiento de los contagios y su red de contactos para evitar la propagación del virus una vez se ha confirmado el positivo de un nuevo paciente).