P.- ¿Cuáles son las principales dificultades que está están encontrando Bookingfax en su camino hacia la nueva normalidad?
R.- Principalmente las derivadas de la congelación de las actividades de nuestros clientes por la crisis de movilidad que ha provocado la pandemia. Nuestra empresa funciona en la medida en que es necesario trasladar información comercial de servicios de viajes a las redes de distribución. Si operadores, proveedores turísticos y destinos no pueden vender sus servicios, ni hay una demanda que los requiera, empresas como la nuestra, auxiliares del Sector, se paralizan de igual modo que ellas.
P.- ¿Qué acciones han desarrollado desde Bookingfax durante esta crisis?
R.- Desde el primer momento, consideramos que debíamos seguir siendo útiles sirviendo al Sector desde otro prisma, pero con la misma responsabilidad de siempre. Orientamos nuestras capacidades en dos direcciones: una, basada en la empatía más absoluta hacia nuestros clientes y usuarios organizando webinars que primaran el valor humano en unos momentos muy difíciles, como cómo reemprender, rediseñar negocio desde la innovación o comunicar con clientes en tiempos de crisis; y una segunda en cuanto a habilitar producto disponible en el destino España para cuando las agencias de viajes levantaran la baraja tras el confinamiento.
‘Nuestras pérdidas han rondado el 90% de toda la facturación prevista para los meses de abril y mayo’
P.- ¿Han estimado las pérdidas de negocio que han supuesto estos meses de total restricción a la industria viajes?
R.- Sí, nuestras pérdidas han rondado el 90% de toda la facturación prevista para los meses de abril y mayo y de un 75% de los meses de marzo y junio. Confiamos que la recuperación vaya llegando en los próximos meses.
P.- ¿Tienen pensado ampliar su oferta de servicios?
R.- De facto, ya lo hemos hecho creando la plataforma staycations.es, muy centrada en las propuestas turísticas domésticas. Bookingfax Technologies es una empresa que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, con la misma misión pero adaptándonos a los nuevos escenarios que se han venido sucediendo en estos 18 años de vida, tanto en tecnología, mercado y servicios. Ahora somos mucho más globales en la prestación de servicios de marketing digital al Sector.
P.- ¿Cuál es la sensación que les están transmitiendo las empresas con las que trabajan?
R.- El feeling no es todo lo positivo que desearíamos todos, pero tenemos la suerte de trabajar en un Sector con una capacidad de resilencia admirable, capaz de recomponerse de los golpes más duros como ya lo ha demostrado en numerosas ocasiones, profesionales que pelean como jabatos a pesar de las tribulaciones. Con dificultades, pero con la confianza de que saldrán adelante con la ayuda de todos y, por supuesto, del gobierno que no debe ponerse de perfil.
P.- ¿Cuál es el feedback que están recibiendo por parte los agentes de viajes ahora que están empezando a abrir las agencias?
R.- Vemos que cualquier venta ahora es celebrada, que el agente de viajes se ha tenido que remangar para ingeniar, diseñar, ofrecer y vender servicios turísticos a los que no estaban acostumbrados, a buscar a fondo qué ofrecer a esos clientes que siguen llamándolos para que les asesoren a dónde pueden enviarlos este verano. También miedos por parte de empleados en Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) que no saben muy bien cómo acabarán al finalizar éstos, confiando en que el gobierno les dé la cobertura necesaria hasta que la situación se regularice y puedan volver con garantías a sus puestos de trabajo.
P.- ¿Qué impacto prevén a corto y medio plazo para el Sector Turístico?
R.- Indudablemente el golpe va a dejar noqueado al Sector Turístico español durante un tiempo. Pero por otra parte, vamos a valorar mucho más lo que tenemos, de lo que supone el Turismo para las expectativas de vida de muchísimas personas y familias en este país. Supondrá un antes y un después para la sostenibilidad del modelo turístico de España y probablemente del mundo.
P.- ¿Qué acogida está teniendo entre las agencias su innovadora plataforma staycation.es?
R.- La acogida está siendo fabulosa. Estamos orgullosos de lo realizado, porque estamos siendo útiles, sacando a flote la creatividad de muchas empresas turísticas que están en lo más profundo de la diversidad que ofrece nuestro país. Estamos ayudando a que las agencias de viajes diseñen y propongan a sus clientes en base a la creatividad de los que son capaces de ver en sus recursos locales y comarcales experiencias y actividades dignas de ser conocidas y vendidas a los viajeros. En estas dos primeras semanas ya se consultan más de 20.000 propuestas diaria que dice mucho de la utilidad que aportamos.
P.- Aseguran que España es el país con mayor número de reservas para este verano, ¿se ha dejado notar en su plataforma Experiences?
R.- Sí , los datos que nos ofrecen las consultas a nuestra base de datos, reflejan un interés inusitado por las propuestas turísticas domésticas. Nuestro destino es increíblemente amplio, diverso y sorprendente.