www.nexotur.com

España ha recibido solo 13 millones de turistas internacionales hasta mayo

lunes 22 de junio de 2020, 07:00h
Fuente: Elaboración de Turespaña a partir de los registros administrativos de Aena.
Ampliar
Fuente: Elaboración de Turespaña a partir de los registros administrativos de Aena.
El coronavirus sigue dejando datos escalofriantes en la llegada de turistas internacionales a nuestro país. Según TurEspaña, en el acumulado de enero a mayo de este año, solo 13,3 millones de pasajeros han aterrizado en aeropuertos españoles, un 61,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Así, las aerolíneas low cost han registrado una disminución interanual del 63,5% en estos cinco meses, mientras que las compañías tradicionales han sufrido una menor reducción (-58,1%).

Las previsiones para los próximos meses se esperan mucho más optimistas

Mayo es uno de los meses más afectados debido a la vigencia de las restricciones en numerosos países, registrando solo 43.694 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 99,5% menos que en el mismo mes del 2019. El 9,8% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 99,9%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 90,2% restante, decrecieron un 98,9%.

Asimismo, todos los países emisores descendieron notablemente. La mayoría de los pasajeros internacionales (54,5%) procedieron de Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos, siendo Madrid y Cataluña los principales destinos (91,3%). Si se observa únicamente el tráfico low cost, estos países suman el 61,6% de los pasajeros que llegaron con este tipo de compañías. Sin embargo, Madrid se cae de los destinos con mayor flujo compañías aéreas de ‘bajo coste’, siendo Baleares la Comunidad que comparte los mejores datos con Cataluña. (68,8%).


Tercer mes consecutivo de caída y segundo de nula actividad

El mes de mayo ha sido el tercer mes consecutivo en el que se han manifestado las consecuencias de la crisis del Covid-19. Como publicó NEXOTUR, marzo ya dejó síntomas de desplome, cuando llegaron 2,3 millones de pasajeros, suponiendo una bajada del 64,4% sobre el mismo mes del año anterior. En cambio, en abril ya la actividad fue prácticamente nula con solo 21.327 visitantes, experimentando una caída de un 99,7%. En este mes, el mayor impacto se registró en las compañías de ‘bajo coste’, que vieron como el número de viajeros disminuyó un 99,97%.

Las previsiones para los próximos meses se esperan mucho más optimistas, debido a las apertura de las fronteras con Schengen hoy 21 de junio y el levantamiento de las restricciones con terceros países a partir del 1 de julio. Asimismo, la eliminación de la cuarentena de 14 días que se había establecido para todas las personas que llegaran a nuestro país favorecerá la demanda e incentivará a los viajeros a visitar España.