www.nexotur.com

El Sector no se rinde e insiste en prorrogar los ERTE

viernes 19 de junio de 2020, 07:00h
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, durante su intervención.
Ampliar
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, durante su intervención.

Las empresas y Asociaciones del Sector Turístico no cesan en su empeño de que se amplíen los ERTE hasta el próximo 31 de diciembre. Lo consideran una cuestión "prioritaria y urgente" para la supervivencia.

El Ministerio de Trabajo ha rechazado la propuesta de empresarios y sindicatos de prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) por fuerza mayor con la misma cobertura que han tenido hasta el momento, hasta el 30 de septiembre, por lo que a menos de 15 días de su finalización, se sigue sin llegar a un acuerdo. Esto ha supuesto un gran mazazo para el Sector Turístico del país, que considera de vital importancia la aprobación de esta medida para su futura supervivencia.

La negativa por parte de trabajo contrasta con las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación del plan de apoyo al Sector Turístico. "Los ERTE han venido para quedarse, afortunadamente", ha indicado. Además, ha insistido en que estos "suponen una alternativa al despido".

Diferentes representantes del Sector han tenido la oportunidad durante este evento de expresarse sobre el tema. La presidenta del consejo del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Marta Blanco, ha señalado que entre las cuestiones "prioritarias y urgentes" se encuentra la demanda unánime del Turismo de que haya un acuerdo para extender los ERTE. "Es un discurso generalizado y unánime en todas las personas que están participando en la cumbre de la CEOE", ha explicado. Para Blanco,"esta es una cuestión principal, de hecho, es la cuestión, y a partir de ahí se podrá hablar de otras cosas". Como subraya, "no nos engañemos, la salvación del Turismo pasa por los ERTE.

Diferentes representantes del Sector han tenido la oportunidad durante este evento de expresarse sobre el tema

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de España, Juan Cierco, también ha hablado de los ERTE como una "herramienta fundamental" para el futuro del Sector. Cierco ha recalcado que es necesario que se llegue a un acuerdo inmediato "en el que se respeten las mismas condiciones flexibles que hasta ahora y hasta final de año".

Igualmente, el secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (FeSMC) de la Unión General de Trabajadores (UGT), Miguel Ángel Cilleros, ha estado de acuerdo con que el tema de los ERTE es "fundamental". Asimismo, ha destacado el gran esfuerzo que están llevando a cabo sindicatos, empresarios, trabajadores y trabajadoras para ampliarlos. Según Cilleros, "no habrá Turismo de calidad si no hay empleo de calidad".

Tanto el presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, como la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, han destacado la importancia de actuaciones puestas en marcha como los ERTE. No obstante, han considerado necesario que tengan continuidad "con la flexibilización que sea necesaria".

Decepción en el Sector de las agencias de viajes

Respecto a este asunto, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha criticado la actuación del Gobierno. "A pesar de la gravedad de la situación, seguimos sin solucionar las ayudas a los autónomos del sector de las agencias de viajes y sin conocer la prolongación de los ERTE, ni sus condiciones a unos días de la finalización de los mismos", ha explicado a NEXOTUR.

Asimismo, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate ha insistido en que los ERTE se prorroguen hasta el 31 de diciembre "con las mismas prestaciones que tienen actualmente". De esta forma, "se podrán salvar muchos puestos de trabajo y ver cómo se va adaptando la reactivación a la realidad de los negocios". Por su parte, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha reconocido que "sin la prolongación de ERTE flexibles hasta diciembre, resultará imposible mantener el tejido empresarial de las agencias de viajes".

De otro lado, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha dado la bienvenida al Plan de Impulso al Turismo presentado por el Gobierno, pero matiza la necesidad de contar con medidas mucho más ambiciosas para el sector aéreo. Entre estas, propone la prolongación de los ERTE de fuerza mayor al menos hasta el 31 de diciembre, y "deseablemente hasta el 31 de marzo de 2021, en los mismos términos que los que hay actualmente vigentes".