Los actuales niveles de reserva de Paradores de Turismo invitan al optimismo en el sector. Así lo ha evidenciado el presidente de la cadena hotelera pública en Industry Digital Talk, una mesa redonda online convocada por Ifema y Maaking Science para abordar junto a importantes agentes del Sector el futuro y la digitalización del turismo.
López ha revelado que, si a comienzos de mes las cifras de facturación diarias de Paradores rondaban los 60.000 euros diarios, se elevaron a 700.000 con el anuncio por parte del presidente del Gobierno sobre el levantamiento de las restricciones de movilidad y la apertura de las fronteras para el turismo y alcanzaron el millón de euros tras anunciar la reapertura de los Paradores el próximo 25 de junio. “Se ve que hay interés por viajar y hay datos que evidencian la reactivación del Sector Turístico. Son datos para el optimismo”, ha asegurado.
“Se están realizando más reservas en Paradores de interior, situados en la naturaleza, establecimientos que otros ejercicios estaban mucho más flojos”
Si habitualmente un 35% del cliente de Paradores es internacional, López ha reconocido que este año va a tener mucho más peso el turista nacional. En esta línea, ha confirmado que se están realizando más reservas en Paradores de interior, situados en la naturaleza, establecimientos que otros ejercicios estaban “mucho más flojos”. Por el contrario, la demanda es inferior en establecimientos emblemáticos que dependen más de turista exterior como el de Granada “que se suele llenar todo el año con turistas coreanos, norteamericanos y alemanes” que, en esta temporada, saldrán menos de sus países.
Para López es evidente que se van a vivir dos momentos: un primero, el de la nueva normalidad y, después, a partir de que aparezca la vacuna. En su opinión, el reto de Paradores hasta que produzca ese cambio es “ser el destino más seguro posible, porque es imposible garantizar la seguridad plena. De cara a recuperar la confianza de los clientes y la seguridad emocional, López ha puesto de manifiesto que la cadena se ha volcado en la investigación para la implementación de medidas de seguridad que van más allá de los protocolos oficiales establecidos como norma.
“Hemos elaborado una serie de protocolos que, después de comparar lo que se hace en el resto de cadenas, puedo afirmar que están a la vanguardia. Hemos maximizado todos los procedimientos que tienen que ver con la higiene y la seguridad. Hasta que salga la vacuna vamos a tener que vivir con esa situación”, ha afirmado. A su juicio, Paradores en esta fase tiene una ventaja, porque cuenta con hoteles pequeños y medianos y en destinos muchas veces “incompatibles con la masificación”. Además, se ha apreciado una predilección por los Paradores de naturaleza, de entornos abiertos, frente a los más urbanos.
Asimismo, ante el pesimista escenario de los viajes aéreos, ha evidenciado que el perfil del cliente de la cadena es menos dependiente del avión con un porcentaje alto de cliente extranjero que utiliza el vehículo privado, “fundamentalmente turistas ingleses y franceses que vienen con sus coches. Las previsiones para este año son buenas y estamos con mucha ilusión y responsabilidad para hacerlo bien y que la seguridad esté garantizada”, ha señalado.
Agradecimiento al personal sanitario
Paradores quiere agradecer a todo el personal sanitario de España el trabajo, el esfuerzo y la dedicación diaria que desempeñan para controlar la pandemia por Covid-19. Para ello, ha puesto a su disposición una oferta exclusiva con habitaciones a 75 euros (alojamiento y desayuno para dos personas) para viajar desde el 25 de junio al 29 de diciembre a cualquier Parador (excepto el Parador de Granada y algunas fechas indicadas en la promoción como agosto y puentes). Además de la cama supletoria gratuita para menores de 12 años, la oferta incluye un 50% de descuento en el precio del circuito de spa y green fee, así como un 20% de rebaja en la carta del restaurante del parador.
“Es la primera vez que Paradores utiliza los códigos promocionales para clientes y estamos muy satisfechos de poder estrenarlos como agradecimiento al extraordinario trabajo que han realizado todos los trabajadores del sector sanitario. Es un pequeño detalle para reconocer su enorme entrega salvando vidas. Queremos darles las gracias por cuidar de todos nosotros durante la pandemia”, ha señado Óscar López.