Dentro de la línea de avales ICO, han establecido un espacio preferente con 2.500 millones de euros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de presentar el plan de impulso al Turismo que venían anunciando en las últimas semanas, destinando más de 4.200 millones de euros para recuperar el Sector lo antes posible. "Recuperar el Turismo es una de nuestras mejores fortalezas", ha señalado Sánchez, al mismo tiempo que ha advertido que "necesitamos seguir fomentando la unidad para que la recuperación será más rápida y más eficaz".
El presidente ha dividido el plan en cinco pilares fundamentales. Primeramente, pretenden afianzar España como destino de 360º, con la incorporación de medidas sanitarias que ofrezcan confianza. Además, ha recordado que se ha promovido un distintivo para dar publicidad a los que siguen los protocolos. Asimismo, en un segundo pilar, dentro de la línea de avales ICO, han establecido un espacio preferente con 2.500 millones de euros, así como una serie de periodos de moratoria, con el objetivo de dar soporte al tejido productivo y social y facilitar la mejora económica. En este sentido, ha recordado que AENA ha aprobado incentivos comerciales para mejorar también la situación del Sector, con la bajada de las tasas de aterrizaje.
El tercero de los pilares reside en mejorar la competitividad, destinando 850 millones a un modelo basado en la sostenibilidad y digitalización. "La industria turística debe adaptarse y somos conscientes de que así lo están haciendo", señala Sánchez. El cuarto punto será la creación de un observatorio de inteligencia turística, que proporcionará datos en tiempo real para prever los escenarios y las políticas a realizar, y al mismo tiempo para analizar la demanda. Finalmente, el presidente ha asegurado que van a utilizar todas las herramientas de marketing y promoción para posicionar España como un destino seguro y sostenible, tanto para Turismo nacional como internacional. "Ya estamos trabajando con las Comunidades en campañas de promoción internacional pera recuperar a los turistas extranjeros", apunta.
Hasta 160 países recibirán este plan
Por otra parte, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha señalado que "este plan lo va a recibir hasta 160 países". Asimismo, ha puesto como eje central volver a situar a España como líder mundial del Turismo, y por ello, la propia OMT ha supervisado alrededor del 70% de los expuesto en el plan. Del mismo modo, ha agradecido la constante colaboración de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, así como de otros miembros del Ejecutivo, porque "hemos conseguido que en Bruselas se hable de Turismo y estoy seguro que España va a recibir su apoyo". Finalmente, ha situado Fitur como una gran oportunidad para poner a Madrid y España como capital del Turismo mundial.
Tanto empresarios como sindicatos, así como Comunidades autónomas y municipios, desde diferentes entidades han mostrado su apoyo a la necesidad de la cohesión y un plan para la reactivación del Turismo. Sin embargo, todos han incidido en la necesidad de ampliar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre, para que el Sector Turístico pueda sobrevivir. Aunque el plan no incluye ninguna medida concreta al respecto, y continúan las negociaciones entre Gobierno, representantes empresariales y agentes sociales, Sánchez ha subrayado en su intervención que los ERTE "han venido para quedarse".
DOCUMENTO INTEGRO DEL PLAN