www.nexotur.com

La digitalización será clave en la recuperación

jueves 18 de junio de 2020, 07:00h
Imagen del encuentro telemático.
Ampliar
Imagen del encuentro telemático.
La digitalización y la cooperación del sector público y privado serán algunos de los factores clave en la escalada del Sector hacia la "nueva normalidad". Así lo han concluido en el Industry Digital Talk, organizado por Ifema y Making Science.
Durante el Industry Digital Talk sobre la digitalización y el futuro del Turismo, organizado por Ifema, se han tocado temas clave como la importancia de la digitalización en el Sector Turístico y la colaboración de los entes privados y públicos. Tras una breve presentación, la moderadora y directora de Fitur, María Valcarce ha querido explorar las propuestas del Sector Turístico en el ámbito tecnológico y digital a través de los distintos participantes. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien ha resaltado la importancia de su localidad como "primer Destino Inteligente" y referencia para todo el Turismo europeo, ha apostado por la innovación del sector público. También se ha referido a una declaración responsable firmada por un amplio grupo del Sector benidormí que implica el compromiso de cumplir los protocolos y ha hablado sobre el plan integral de playas que han puesto en marcha desde el ayuntamiento.
El presidente de Segittur ha explicado que están trabajando desde una perspectiva local

Por su parte, el presidente de Segittur, Enrique Martínez, ha explicado que están trabajando desde una perspectiva local "para fortalecer las gestiones de los responsables de políticas turísticas públicas". Asimismo, ha reseñado que están analizando cuál es la cooperación que puede haber entre los sectores privado y público "para dotarnos todos de unas normas" que aporten seguridad. Igualmente, ha hablado sobre la necesidad de "tener una industria tecnológica ligada al Turismo".

Siguiendo en línea con lo anterior, el director de Marketing y Estrategia Digital de Ifema, Javier Blanquer, ha resaltado que la digitalización "nos ayuda a adelantarnos". Para Blanquer, "las empresas turísticas tienen que apostar por una mayor visibilidad, sobre todo en el sector online". Tras esta crisis del Covid-19, "digitalizarte permite reactivarte mucho más rápido, y por ello, desde Ifema estamos trabajando en este aspecto", asegura.

El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha insistido en que lo más urgente es recuperar la confianza de los turistas y opina que hay que hacerlo a través de campañas turísticas en colaboración con el sector público "para que los viajeros tengan ganas de volver a volar". En este sentido, ha compartido que desde Iberia están trabajando con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Aena, los gobiernos regionales y municipales para que "todos juntos pongamos en marcha medidas para retornar la confianza". Además, ha hablado sobre la efectividad de los filtros Hepa instalados en los aviones, los cuales según Cierco, "garantizan que el 99,9% del aire circulante es sano".

De otro lado, el presidente de Paradores, Óscar López, ha puesto de manifiesto que la cadena hotelera se ha volcado en la investigación para la implementación de medidas de seguridad que van más allá de los protocolos oficiales establecidos como norma. "Hemos maximizado todos los procedimientos que tienen que ver con la higiene y la seguridad, hasta que salga la vacuna vamos a tener que vivir con esa situación", ha afirmado.

La comunicación, una herramienta importante

El Industry Manager Travel de Google, Jon Recacoechea, ha insistido en la importancia de que "no hay que dejar de comunicar", sino todo lo contrario. Las páginas de las marcas que han informado de cómo se están desarrollando en cuanto al Covid-19 han tenido un "consumo altísimo". Por otra parte, ha indicado que a través de varias encuestas que han realizado para ver cuáles son las intenciones de los usuarios y las búsquedas que se hacen, han sacado en claro que en los próximos tres meses prevalece el mercado emisor de EMEA, que el Turismo doméstico tendrá gran importancia y que los destinos de naturaleza casi se equipararán a los de ‘sol y playa’.

Para finalizar, y aunque la mayor parte de ellos han querido transmitir un mensaje de positividad y han estado de acuerdo en que hay que hacer de esta crisis una oportunidad. El director corporativo de Iberia ha señalado que para el sector aéreo la recuperación será mucho más complicada. "La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) considera que la recuperación no se va a producir se hasta 2023 o 2024, debemos ser muy prudentes", subraya.