www.nexotur.com

CUMBRE ‘EMPRESAS ESPAÑOLAS LIDERANDO EL FUTURO’

Grandes compañías del Sector claman ayudas para la supervivencia del Turismo

miércoles 17 de junio de 2020, 07:00h
Intervención telemática del presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Ampliar
Intervención telemática del presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Grupos turísticos, aerolíneas, hoteles y organizaciones del Sector han coincidido en la creciente necesidad de iniciativas de apoyo al Turismo. Advierten que sin el sustento del Gobierno, la recuperación será lenta y muchas empresas no sobrevivirán.

Numerosas empresas y organizaciones relacionadas con el Turismo han aprovechado la cumbre ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para demandar al Gobierno ayudas de manera desesperada, ya que coinciden que sin medidas, la supervivencia de sus empresas será muy complicada. Tanto es así, que el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha manifestado que sin ayuda, el Sector Turístico "va a durar menos de un telediario" porque no va a poder "pagar todas las cargas". Por ello, ha indicado que tienen que "echar una mano forzosamente" porque las empresas "no pueden continuar si no ingresan". Asimismo, ha explicado que, pese a que han abierto 300 agencias de viajes, "la gente sigue con miedo" a viajar y va a ser "muy difícil" reconstruir el Turismo.

Gallego ha anunciado que la flota de Iberia va a ser más pequeña el próximo lustro

Por su parte, el presidente de Iberia, Luis Gallego, ha lamentado que la apertura de las fronteras se haya producido de "forma desordenada y poco homogénea", lo que no ha ayudado a la recuperación. "Sin aviones, teniendo en cuenta que más del 80% de los turistas que llegan a España lo hacen en avión, no hay Turismo y sin Turismo no hay movilidad". Igualmente, ha reclamado "un plan para ayudar a las compañías aéreas a salir de la crisis más profunda de la historia de la aviación". Considera que "las aerolíneas no van a poder afrontar la renovación de flota prevista con anterioridad que estaba encaminada a una mayor sostenibilidad". De hecho, ha anunciado que "la flota de Iberia va a ser más pequeña el próximo lustro, y no es un tema temporal, sino un tema estructural". Por todo ello, ha insistido en que "es el momento de desbloquear la llegada del AVE a Barajas, y de impulsar el cielo único europeo, reduciendo las tasas aéreas para fomentar la llegada de turistas a España".

Siguiendo esta línea, el presidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ha asegurado que la apuesta por la calidad y la lucha por la satisfacción de los clientes "no será suficiente" después de esta crisis, situando la seguridad personal y sanitaria, la sostenibilidad y digitalización como elementos clave para el futuro. Por ello, ha pedido que el Turismo forme parte del programa de reconstrucción de la Unión Europea y de España, al mismo tiempo que ha urgido a tomar medidas que permitan asegurar la financiación, que impliquen la máxima flexibilidad en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para proteger el empleo, así como en los contratos de alquiler, o la aplicación del IVA superreducido para todas las actividades del Sector. De la misma manera, exige que se otorguen ayudas a las aerolíneas, y apuesta por la creación de un Imserso destinado a sanitarios y colectivos afectados y que han estado en primera línea de la crisis sanitaria.


CEHAT pide que las medidas lleguen ‘lo antes posible’

Del mismo modo, el presidente de AC Hoteles by Marriot, Antonio Catalán, ha instado al Gobierno a endeudarse para "aguantar" los ERTE y las líneas de avales del ICO que se han impulsado para paliar la crisis provocada por el coronavirus. "A corto plazo, los ERTE, los ICO y los autónomos hay que sujetarlos hasta que la demanda empiece a funcionar", ha apuntado. Igualmente, ha insistido en que el tejido empresarial turístico requiere de una modernización, y ha augurado que el Sector debería salir de la crisis en forma de V si el Gobierno "lo sujeta todo".

Finalmente, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, ha reiterado la importancia de que las medidas de apoyo "lleguen lo antes posible" para que las empresas puedan defenderse de cara a la temporada de verano y al próximo invierno. Explica que "no pueden ser las mismas para todos los sectores", y, por ello, ha resaltado la importancia de ampliar los ERTE y la necesidad de incentivar la demanda, con medidas como la desgravación del Turismo a través del impuesto de la renta.