"Valoramos muy positivamente la iniciativa del Gobierno, por lo que siendo un sector que en 2019 movió alrededor de 10 millones de viajeros de negocios a/desde España, creemos que es necesaria reforzar esta actuación pública y así ampliar el número de consultas resueltas para impulsar la reactivación de los viajes de negocio desde la colaboración público-privada", afirma el director general de GEBTA España, Marcel Forns.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Ready to take off’, impulsada por el Comité del Business Travel para reactivar el sector de forma ordenada y segura, y al que recientemente se ha incorporado nuevos miembros como Banco Sabadell, Apartool, CITB, Forum Business Travel, IMBRIC o Diners.
Necesidades específicas
GEBTA España recuerda que los requerimientos para viajar por motivos laborales son distintos a los particulares, uno de los aspectos tratados en
las guías prácticas que la asociación ha editado para ayudar a las empresas a viajar en el contexto del coronavirus. Estos manuales, distribuidos a través de las propias agencias, patronales y proveedores sectoriales adheridos al Comité del Business Travel, incluyen información sobre los viajes corporativos en el actual escenario y resuelven cuestiones clave como si es posible viajar, a qué destinos y en qué condiciones.
"
Es fundamental que las empresas tengan pleno conocimiento del marco en el que pueden moverse, pues de ello depende buena parte de la reactivación económica", asegura Marcel Forns refiriéndose al rol de palanca de crecimiento que suponen los viajes de negocio, un sector que en condiciones habituales mueve 12.500 millones de euros en España.