www.nexotur.com

AEVISE reclama a las instituciones una mayor atención

Reclaman la modificación de la Ley de Viajes Combinados que tanto está perjudicando al Sector

lunes 15 de junio de 2020, 07:00h
El presidente de AEVISE, José Manuel Lastra.
Ampliar
El presidente de AEVISE, José Manuel Lastra.
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) ha dirigido una carta a los organismos públicos en la que ha hace una amplia descripción de su situación actual. Desde la Asociación demandan atención para un Sector como el de las agencias, que influye de manera tan determinante en la industria turística española. "Creemos poder afirmar con contundencia que habrá que rebuscar mucho para encontrar a un sector tan dañado como el nuestro", subrayan en el documento.
Igualmente, en la misiva recalcan el gran esfuerzo de las agencias por llevar a cabo repatriaciones, cambios y cancelaciones, así como las graves dificultades que están atravesando, acrecentadas por el cambio normativo en el sistema de bonos sustitutorios de reembolsos. Este último les enfrenta a tener que devolver importes incluso en el caso de no haberlos recibido de parte del proveedor prestatario del servicio. "De nuevo el sistema se ceba con la parte más débil, dejando a las claras la imperiosa necesidad de modificar la Ley de Viajes Combinados, que tanto daño está haciendo al Sector", ha afirmado el presidente de AEVISE, José Manuel Lastra.
Recalcan el gran esfuerzo de las agencias por llevar a cabo repatriaciones, cambios y cancelaciones
También inciden en el hecho de que el Sector sigue teniendo vetada la venta de la mayoría de sus productos, al no poder realizarse viajes, salvo a nivel de cercanía y ha de mantener cerrados casi todos sus negocios porque "no tiene ni producto para vender ni demanda medianamente activada". Pese a ello, no pierden la esperanza de salir adelante, "para seguir siendo parte importante del Turismo y contribuir a seguir reforzando la locomotora económica de nuestro territorio".

La carta ha sido enviada a instituciones y organismos públicos de Sevilla. Así, esperan "dejar claro que se está poniendo en grave peligro la continuidad de un Sector que genera 70.000 puestos de trabajo directos en España, 12.000 en Andalucía y 2.500 en Sevilla, y que tiene influencia sobre los 2,7 millones de empleos que el Turismo aporta a nivel nacional".

Asimismo, AEVISE asegura estar en permanente contacto con CEAV, pidiendo se coordinen acciones a nivel europeo ante los organismos competentes de cara exigir una inmediata revisión y modificación de determinados aspectos de la Directiva Europea de Viajes combinados. Estos "han demostrado ser letales para el Sector e incluso lesivos para el consumidor a quien supuestamente se pretende proteger", aseguran. En este aspecto, ha criticado las actuaciones de algunos proveedores y organizaciones de consumidores.