www.nexotur.com

‘Webinar’ jurídico Gea: el nuevo Real Decreto-Ley

El Grupo ofrece formación para que sus agencias conozcan esta controvertida medida

lunes 15 de junio de 2020, 07:00h
‘Webinar’ jurídico Gea: el nuevo Real Decreto-Ley
Ampliar

Ya se ha aprobado el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. Entre las medidas que el texto presenta, algunas de ellas recibidas con polémica, las de interés para el Sector Turístico son las relativas al derecho de resolución de determinados contratos sin penalización por parte de los consumidores y usuarios. Por este motivo, Grupo GEA celebró el pasado viernes un webinar de carácter jurídico para sus agencias asociadas.

La crisis sanitaria ha traído muchos cambios que van evolucionando de forma paralela a las cifras que deja la covid-19. Lo cierto es que se dibuja, otra vez, un nuevo panorama legal que, para muchos, no es una medida que beneficie a las agencias de viajes. El Real Decreto-Ley 21/2020, aprobado el día 9 de junio, ha modificado los puntos 1 y 4 del artículo 36 del Real Decreto-ley de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. "Para hacer frente a esta situación tan cambiante lo mejor es aportar información especializada y actualizada. Es nuestra forma de proteger a las agencias, por eso Grupo GEA va a llevar a cabo un nuevo webinar de carácter jurídico, donde nuestros especialistas explicarán con detalle qué novedades trae el recién aprobado Real Decreto-Ley, que tanto está dando que hablar", explica la directora general de Grupo GEA, Sara Fernández.

El webinar jurídico, a cargo de Bufete Cubero, pretende informar sobre en qué medida el nuevo Real Decreto-Ley afecta a los viajes combinados. "Las agencias deben estar bien informadas para llevar a cabo las actuaciones pertinentes de la forma más efectiva y beneficiosa, para ellas y de cara al cliente. Por ejemplo, el nuevo texto legislativo presenta novedades sobre cómo proceder con las devoluciones y los bonos, una medida que no satisface al sector y que requiere estar enterado para evitar disgustos", explica Fernández. Aclara bien todos los aspectos jurídicos es clave, "sobre todo porque así se refuerza la relación de confianza entre el agente y el cliente. La respuesta ante esta crisis es la formación específica", añade la directiva.

Una de las cuestiones que resultan novedosas con el nuevo texto es que "se deroga y ya no tendrá validez el que el organizador deba proceder a la devolución de los pagado por el cliente, siempre que los proveedores de servicios incluidos en el contrato de viajes combinados hayan procedido a la devolución. Esta novedad ha causado gran sorpresa en el Sector, por lo que las agencias dominen este tipo de cuestiones es fundamental para ayudar a resolver esta situación tan complicada que afrontamos", cuenta Fernández.

Grupo GEA "siempre ha apostado por la formación continuada, y lo va a seguir haciendo como lo ha hecho hasta ahora. Desde GEA consideramos, que ahora más que nunca, mantener la información actualizada, y que esta llegue de forma especializada al máximo de asociados posibles, es fundamental para enfrentarse a este panorama tan complejo", finaliza la directora general de Grupo GEA.

www.grupogea.com

952376655