El CEO de BizAway, Luca Carlucci, afirma que "hemos constatado que las empresas ya comienzan a retomar de forma progresiva su actividad: durante la última semana, nuestra plataforma ha alcanzado un nivel de reservas diarias del 50% respecto a la situación anterior a la Covid-19". Además, según Carlucci, "todas las reservas corresponden a viajes corporativos y reflejan la paulatina reactivación del Sector".
Carlucci siempre se ha mostrado optimista durante estos meses de alerta sanitaria y ahora lo corrobora con hechos. "Con la apertura de las fronteras hemos empezado a notar ya este resurgir: las reservas se han animado y podemos empezar a apuntar algunas tendencias de estos primeros pasos hacia la nueva normalidad", señala. Así, según sus propios datos, se ha producido un mayor número de reservas en hoteles, seguidas de las reservas de aviones, coches y trenes; y los países donde más se han movido los viajes han sido Italia, España, Suecia y Alemania, destacando Valencia y Bilbao en el caso de España, y Roma, Perugia, Berlín y Copenhague a nivel internacional.
Respecto a España, la compañía destaca la situación de Barcelona y Madrid, ciudades que han ocupado un lugar privilegiado en cuanto a reservas antes de la crisis sanitaria, pero que ahora se están recuperando muy poco a poco y todavía no han alcanzado su nivel anterior, "lo que refleja su gran afectación durante la pandemia".
Cambios a la hora de viajar
La pandemia del coronavirus ha cambiado la manera de viajar de las empresas. Según el CEO de BizAway, antes de realizar las reservas los clientes han aumentado sus consultas sobre
las políticas de viaje, las posibles restricciones de servicios y, en general, sobre las nuevas medidas y los nuevos protocolos que se aplicarán en esta etapa. En este sentido, Luca Carlucci concluye que "reinventarse resulta esencial para adaptarse a la nueva situación y, sin lugar a dudas, la seguridad y la protección del viajero van a ser la prioridad de BizAway en esta nueva normalidad".