www.nexotur.com

Alemania rediseña la protección ante la insolvencia

Si es necesario se puede recurrir al fondo que está asegurado por una garantía estatal

jueves 11 de junio de 2020, 07:00h
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Ampliar
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
El ministerio alemán de Justicia y Protección del Consumidor ha presentado los puntos clave para una nueva regulación sobre protección de insolvencia en la ley de viajes. Así pues, la obtención de los reembolsos por parte de los clientes y los costes de posibles repatriaciones deben realizarse a través de un fondo financiado por contribuciones de los operadores turísticos.
En caso de insolvencia, se utilizará primero la garantía respectiva proporcionada por el operador turístico. En una segunda etapa, si es necesario, se puede recurrir al fondo, que está asegurado por una garantía estatal durante esta fase inicial y por un período de tiempo limitado. Estas bases retoman elementos de varios sistemas de otros países de la Unión Europea (UE) que han demostrado ser efectivos.
Estas bases retoman elementos de varios sistemas de otros países de la UE
"Este rediseño del seguro de insolvencia muestra un enfoque adecuado para mejorar la protección y la protección del consumidor", explica el presidente de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), Norbert Fiebig. No obstante, señala que la situación económica actual es "extremadamente difícil". Según Fiebig, para los operadores turísticos, la protección extendida representa "un desafío financiero considerable que será difícil de resolver a corto plazo". En este contexto, exige "una transición moderada del sistema antiguo al nuevo".

De otro lado, Fiebig cree que el ‘paquete’ turístico es una de las formas más seguras de viajar y aúna muchas ventajas. "El ‘paquete’ turístico es mucho más que asegurar el dinero del cliente", explica el presidente de DRV."Abarca una gestión profesionalizada, así como un trato cercano y disponibilidad", subraya. Para Fiebig, especialmente ahora, es importante tener un asesoramiento competente durante los viajes, ya que en el peor de los casos, las agencias y operadores también se aseguran de que sus clientes, lleguen a casa "lo más pronto posible y con la mayor seguridad". "Nuestro objetivo es mantener esta forma de viaje, en beneficio de los consumidores, los operadores turísticos y, por supuesto, las numerosas agencias de viajes".