www.nexotur.com

JUNTO CON OTROS EXPERTOS Y CONSULTORES

El Hospital Clínic asesorá a Fira de Barcelona en su protocolo de seguridad

La institución catalana prepara su reapertura en septiembre y lo quiere hacer con todas las garantías

miércoles 10 de junio de 2020, 07:00h
El recinto de Montjuïc  de Fira de Barcelona.
Ampliar
El recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Fira de Barcelona y el Hospital Clínic de Barcelona han firmado un acuerdo para elaborar los planes de prevención ante el coronavirus que la institución aplicará en sus recintos de Montjuïc y Gran Via a partir del próximo mes de septiembre, cuando tiene previsto reanudar su actividad ferial tras el obligado paréntesis provocado por la pandemia.

De este modo, el Hospital Clínic contribuirá desde el punto de vista médico y epidemiológico al protocolo en el que Fira trabaja junto con otros expertos y consultores especializados para garantizar la seguridad sanitaria de trabajadores, organizadores y participantes en su retorno a la celebración de eventos.

El acuerdo, firmado por el director general del Hospital Clínic, Josep Maria Campistol, y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, prevé el asesoramiento continuado por parte de la entidad sanitaria, así como la revisión y validación desde un punto de vista médico del diseño de los protocolos de seguridad, la estructuración de necesidades de control y las estrategias de reanudación de la actividad ferial en sus recintos.

"Contar con el apoyo de una institución tan prestigiosa como el Hospital Clínic es para nosotros un aval que nos permite afrontar este reto con las mayores garantías"

El equipo de Medicina Preventiva y Epidemiología dirigido por el doctor Antoni Trilla, decano también de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité Científico de la Covid-19 que asesora el Gobierno en la gestión de la crisis sanitaria, será el encargado de realizar estas tareas y avalar sus resultados.

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha destacado que "nuestra prioridad es reanudar la actividad ferial en septiembre pero, sobre todo, queremos hacerlo con las máximas medidas de seguridad para todos los participantes, por ello, contar con el apoyo de una institución tan prestigiosa como el Hospital Clínic es para nosotros un aval que nos permite afrontar este reto con las mayores garantías".

Acondicionamiento de espacios y aforos

El Hospital Clínic aportará de este modo su experiencia en la elaboración del manual de prevención y seguridad en el que Fira de Barcelona está trabajando junto a consultores acreditados y que incluye tanto a trabajadores como a expositores, visitantes, organizadores, proveedores y asistentes a los eventos, especialmente en los de carácter profesional (B2B), de características muy específicas y diferenciadas respecto a otro tipo de actividades masivas.

Entre otras cuestiones, el protocolo contemplará el acondicionamiento de espacios, regulación de flujos de visitantes y de aforos, controles de salud, higiene, distanciamiento físico, desinfección y limpieza de zonas comunes y stands, información y apoyo sanitario, sistemas específicos de acreditación y organización de los servicios de restauración.

Fira de Barcelona prevé reanudar su actividad en el último cuatrimestre de este año con la celebración de eventos como la Valmont Barcelona Bridal Fashion Week (VBBFW), BizBarcelona, Alimentaria, Foodtech, el salón Náutico, Smart City Expo World Congress o Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros.