Con 35.000 metros cuadrados y 23 salas de reuniones, el
Fórum Evolución garantiza las mejores condiciones en términos del cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, seguridad y confort. Además del distanciamiento físico recomendado de dos metros en todas sus instalaciones, el recinto burgalés ha establecido
un protocolo de seguridad que incluye, entre otras medidas, la disposición de gel hidroalcohólico en la entrada del edificio y en las salas, la toma voluntaria de temperatura con termómetros infrarrojos en el acceso principal y puertas independientes de acceso para entrada y salida.
Además, el palacio recomienda
el uso de mascarilla individual en caso de no poder respetar el distanciamiento y el uso de las escaleras, ha establecido unas zonas de seguridad en ascensores para compartir espacio dos personas, se procederá a la desinfección anterior y posterior al uso de las salas con especial atención a la limpieza de zonas de uso común y superficies de contacto más frecuentes, se han colocado instrucciones con recomendación de lavado de manos de la OMS visibles en todos los baños,
se ha habilitado una sala de confinamiento específica para aislar a un asistente a un evento que pudiera presentar síntomas compatibles con el Covid-19 y el sistema de climatización no tiene recirculación de aire para que el aire en el interior de las salas provenga del exterior una vez filtrado.
El Fórum Evolución también ha realizado
una formación específica del personal en Prevención de Riesgos Laborales sobre Riesgos Biológicos: Exposición al Covid-19 y sobre el Manejo de Desfibriladores Externos Semiautomáticos para personal no sanitario
El director gerente del recinto, Juanjo Pastor, ha comentado que "estamos muy contentos de reabrir nuestras puertas para gradualmente recuperar la actividad que afortunadamente en lo relativo a congresos ha supuesto el aplazamiento de 11 congresos al último trimestre de este año y a los años 2021 y 2022 y no su cancelación".