www.nexotur.com

Alemania espera poder volar por Europa a partir del próximo 15 de junio

jueves 04 de junio de 2020, 07:00h
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Ampliar
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
"El motor del Turismo puede comenzar" han asegurado desde la Asociación Alemana de Viajes (DRV) tras conocer la decisión del Gabinete Federal de sustituir el aviso de viaje mundial del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores el 15 de junio por recomendaciones de viaje específicas para poder viajar hacia 29 países europeos. Así, el presidente de la Asociación, Norbert Fiebig, ha apuntado que "esto nos da ahora un poco de seguridad de planificación de nuevo, además de ser un rayo de esperanza para las empresas del Sector Turístico, que no han tenido ingresos durante meses y están trabajando por cero euros". Sin embargo, ha advertido que aún se "necesita un cierto tiempo de preparación", porque la salud sigue siendo su "máxima prioridad".

Desde DRV consideran que ahora es importante mirar hacia el futuro y volar fuera de Europa

Sin embargo, España no se encuentra dentro de la lista de posibles destinos de los alemanes. La decisión se ha tomado de manera conjunta, con medidas consensuadas con el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, y que obedecen a la reciprocidad, tal y como ha informado la ministra española de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, por lo que elimina las posibilidad de un posible desencuentro. Decisión preocupante para el Turismo receptivo español, ya que Alemania es el segundo emisor de turistas hacia España, con 11 millones de viajeros en 2019, solo por detrás de los 18 millones de Reino Unido y en un nivel similar al de Francia. Sin embargo, el Gobierno español prevé abrir las fronteras al Turismo procedente de la UE el próximo 1 de julio, una vez que termine la desescalada en todo el territorio nacional.

En este sentido, tras haber superado una advertencia de viaje que ha estado en vigor desde el 17 de marzo, obligando a los operadores turísticos a cancelar todos los viajes de vacaciones fuera de Alemania, desde DRV consideran que ahora es importante mirar hacia el futuro, dar un paso más, y comenzar a preparar las salidas hacia destinos fuera de Europa. En este caso, indican que la vara de medir debería ser el grado de control de la pandemia en los diferentes países, las tasas de infección y la calidad del sistema sanitario en cada uno de ellos. "Si estos hechos y la situación de la infección lo permiten, también puede haber vacantes para destinos vacacionales populares fuera de Europa", ha explicado Fiebig.


Piden fondos para asegurar los reembolsos

Por otra parte, DRV, junto con la Asociación Federal de la Industria del Turismo (BTW), y la Federación de Organizaciones Alemanas de Consumidores (vzbv), están pidiendo al gobierno alemán la creación de un fondo de crédito para el Sector para paliar los 6.000 millones de euros en reembolsos que se les está reclamando. Alegan que la aceptación de los bonos de viaje es baja, y por ello los operadores turísticos deberían poder sacar dinero del fondo temporalmente para reembolsar a sus clientes por los viajes cancelados debido a la pandemia. El fondo sólo entraría en juego si el cliente insiste en un pago en efectivo. De esta manera, las agencias de viajes podrían utilizarlo para compensar la salida de liquidez de las comisiones a devolver.

Del mismo modo, aseguran que esta medida ayudaría a superar los actuales cuellos de botella de liquidez en el Sector, aseguraría los puestos de trabajo y protegería a un gran número de empresas de la insolvencia. Al mismo tiempo, se fortalecería la confianza de los consumidores en los viajes organizados. Por ello, insisten en que el fondo debe estar garantizado por el Estado. "Si la crisis de Covid-19 se gestiona con éxito, el riesgo para el presupuesto del Estado debe considerarse bajo", apuntan.