Este llamamiento se produce en momentos en los que
se ha registrado un importante aumento del tráfico, tras los primeros anuncios de flexibilización de la movilidad por parte de varios gobiernos e europeos, lo que demuestra que los viajes siguen siendo una prioridad para muchas personas. "Después de una caída del 95% en las reservas en abril, estamos comenzando a ver ahora buenos resultados en las reservas en mercados como España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, exponiendo claramente que, a pesar de lo recientemente vivido, se mantiene ese deseo por disfrutar de las vacaciones en el extranjero", ha señalado Corradino. Sin embargo, todavía mucha gente no ha podido recuperar su dinero de las vacaciones que tuvieron que cancelar y "es importante que solventemos esa situación con la mayor celeridad posible, de manera que la gente pueda disponer de recursos para reservar sus anheladas vacaciones de verano", ha enfatizado. El objetivo es el de mantener la confianza entre los consumidores y que estos puedan reservar nuevamente para recuperar las vacaciones perdidas de este año.
Ha dejado claro que las aerolíneas son las que tienen la responsabilidad
En este sentido, el consejero delegado de lm group ha dejado claro que las aerolíneas son las que tienen la responsabilidad de hacer efectivo esos reembolsos. Gracias al respaldo obtenido por parte de los gobiernos mediante ayudas financieras, compañías aéreas que vuelan por todo el mundo están capacitadas para reanudar buena parte de sus vuelos en los meses de junio y julio, mucho antes de lo pensado. Sin embargo, mientras algunas como las estadounidenses Delta, American Airlines y United, así como EasyJet, Jet2 y British Airways han cumplido con el reintegro del importe correspondiente a sus clientes, otras líneas aéreas todavía no lo han hecho.
Ante esta realidad, Corradino afirma que "la falta de cohesión" ha generado una gran incertidumbre entre los consumidores, con sus consiguientes efectos colaterales que han afectado a muchos otros, entre ellos, los intermediarios de reservas como lastminute.com. "Percibimos, de manera correcta o incorrecta, que las aerolíneas están reteniendo el dinero de ese rescate y el dinero de los clientes lo mantienen cautivo", ha explicado. Teniendo en cuenta el respaldo financiero de los gobiernos, "las compañías aéreas ahora no tienen excusa para no devolver el dinero a los clientes".
Buenas perspectivas de futuro
Por otro lado, lm group acaba de publicar sus resultados financieros con un récord por segundo año consecutivo, lo cual, según Corradino, coloca a la compañía
"en mejor posición que la mayoría de empresas del Sector". No obstante, ha aclarado que "no toda la industria de viajes ha sido afortunada en ese sentido y esa es exactamente la razón por la que debemos unir fuerzas para garantizar que en todo el mundo se vuelva a viajar".
La postura de Corradino ha sido respaldada por el director de operaciones de lm group, Andrea Bertoli, quien ha destacado que la relación con los socios es crucial para restablecer la confianza del consumidor en un momento en el que existe una evidente falta de uniformidad.
"En el intrincado ecosistema de la industria de viajes, todos tenemos que trabajar juntos para asegurarnos de que los clientes reciban sus reembolsos correspondientes", ha recalcado.
Asimismo, según Bertoli, la demanda se ha estado recuperando mucho más rápido de lo esperado y "tan sólo en la última semana hemos tenido seis veces más reservas que en abril". Esto supone que "tenemos ante nosotros una oportunidad para transformar esta situación y trabajar de la mano con el objetivo de que las personas puedan disfrutar de las vacaciones de sus sueños tras haber vivido momentos realmente complicados", ha subrayado.