www.nexotur.com

UN PLAN QUE RESULTA INSUFICIENTE

El Sector ve con buenos ojos el acuerdo del Gobierno y Cs, pero reclama más ayudas

miércoles 03 de junio de 2020, 07:00h
Desde el Sector de las agencias de viajes reclaman una prolongación de los ERTE.
Ampliar
Desde el Sector de las agencias de viajes reclaman una prolongación de los ERTE.
Aunque desde el Sector valoran positivamente el acuerdo al que ha llegado el Gobierno con Ciudadanos, en el cual el Ejecutivo se compromete a poner en marcha un plan para el Sector Turístico con 2.500 millones de euros en avales y 151 millones en inversión directa, lo cierto es que se han quedado sin oír muchas de sus demandas.
El Gobierno y Ciudadanos han llegado a un acuerdo por el cual el Ejecutivo se compromete a llevar a cabo cinco medidas propuestas por la formación naranja, entre las que se encuentra un plan para el Sector Turístico que debería aprobarse en consejo de ministros en la primera quincena de junio, a cambio de su voto favorable en la que será la sexta y última prórroga del estado de alarma decretado por el coronavirus. Dicho plan incluirá el establecimiento de "un subtramo preferente por importe de unos 2.500 millones de euros para el Sector Turístico de la línea de avales del ICO con el fin de garantizar su financiación y liquidez", y planes de sostenibilidad turística en destinos con una inversión aproximada durante toda la legislatura de 70 millones de euros".

Siguiendo esta línea, Para el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, esta última dotación resulta "una medida acertada". Además, ha considerado "imprescindible" que el Gobierno tome todas las medidas necesarias para recuperar la actividad, de lo contrario, las pérdidas serán cuantiosas, así como los miles y miles de puestos de trabajo perdido.
Incluirá planes de sostenibilidad turística en destinos con una inversión aproximada de 70 millones

Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, "son, sin duda, buenas medidas que contribuirán al relanzamiento del Turismo". Aun así, "creemos que hay que apoyar al Sector con ayudas directas como se ha hecho en otros países es decir, poner en marcha un plan de promoción enfocado a la canalización de las ventas por las agencias de viaje, establecer una equiparación de la fiscalidad de las agencias al resto de los actores turísticos y prolongar la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) que nos permitan descongelar nuestros costes fijos a los ingresos y flexibilidad laboral para salvar al tejido empresarial", reconoce Garrido.

El presidente de la Unión de Agencias de Viaje (UNAV), José Luis Méndez, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, también se hacen eco de las peticiones de Garrido. Según Méndez, "todo lo que sea reactivar el Turismo es positivo, pero si se lleva de verdad a cabo, las promesas hay que hacerlas realidad". Por su parte, Sarrate se muestra más crítico y considera "insuficiente" el subtramo de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 2.500 millones. Además, añade que "estamos muy decepcionados con los retrasos del SEPE en los pagos de las prestaciones y que no hayan logrado dar el servicio requerido" e insiste en la importancia de los reembolsos de las compañías aéreas.

Más medidas de apoyo al Turismo

Este acuerdo también contempla la creación de un Observatorio de Inteligencia Turística que ofrezca información actualizada a las Comunidades autónomas y los ayuntamientos sobre las variables turísticas y su evolución y el análisis de la demanda internacional. En este sentido, Méndez ha indicado que "sería interesante poder aunar esfuerzos en este sentido y poder colaborar para beneficiar al Turismo". Molas ha coincidido con el presidente de UNAV al valorar positivamente esta medida.

Por último, el plan incluye el reforzamiento de la red de destinos turísticos inteligentes para, mediante una inversión de unos 75 millones de euros, impulsar la aplicación de las tecnologías de información y la comunicación a más de 80 municipios eminentemente turísticos. Se completaría con programas de formación y capacitación y de mentoring para la digitalización destinados tanto a empresas como a trabajadores del Sector Turístico, con una inversión prevista de alrededor de cuatro millones de euros.

No obstante, el Gobierno ha avanzado este martes que este plan de reactivación será "más completo y abarcará más aspectos" de los que se han pactado con Ciudadanos. Además, como ha asegurado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el consejo de ministros, "estará en línea con otros programas de impulso a otros sector, como el de automoción".