|
Imagen de los participantes en el webinar. |
A pesar de que las primeras reservas comienzan a llegar, es difícil que la temporada pueda salvarse. Esta es una de las principales conclusiones de los representantes de Aerticket, Nego Fly, Cógelo Al Vuelo y Servivuelo
que se han dado cita en un nuevo webinar, organizado por ObservaTUR. "No creo que podamos recuperar la temporada, pero no podemos dar por perdido el año, la agencia no se puede permitir el lujo de bajar los brazos", ha señalado el director general de Cógelo Al Vuelo, Rubén Fernández. En este sentido, el director general de Aerticket, José Oliver,
cree que "un 30% o 40% podríamos salvarlo de aquí al final de verano", al igual que el director general de Nego Fly, Santos García, que ha apuntado que "la temporada no está salvada, si llegamos al 30% en la emisión de aéreo será un éxito". Sin embargo, considera que en cuanto haya reacciones de usuarios que hayan vuelto de su viaje de manera segura, la confianza se va a incrementar. Por su parte, desde Servivuelo, su director, Jorge Zamora,
lamenta que "la recuperación en V puede ocurrir en el sector en general, pero en el nuestro concreto no". Asimismo, advierte que "vamos a tener un 25% del producto para poder vender".
Los numerosos cambios de políticas de las compañías aéreas han afectado fuertemente a las agencia
Durante la reunión telemática también han aprovechado para debatir sobre las consecuencias que ha acarreado el coronavirus en sus correspondientes empresas. "Hacíamos 10.000 billetes mensuales y en abril hemos emitidos 70", señalan desde Nego Fly. Igualmente, desde Servivuelo indican que han pasado "de 1.000 reservas diarias a gestionar 20.000 reembolsos", mientras que Aerticket se ha visto obligado a "triplicar el equipo por todos los reembolsos que había". Sin embargo, García confía en que "según vayan abriendo agencias irá a mejor". En este sentido, han ensalzado el papel de las agencias de viajes. "Se han portado como titanes", apunta Fernández. "Las lecciones que hemos sacado son que hay que dar servicio a las agencias, ya que son las que están al frente", añade. Por ello, los cuatro han asegurado que van a salir muy reforzadas.
En este sentido, todos han recalcado también que los numerosos cambios de políticas de las compañías aéreas han afectado fuertemente a las agencias. "Le transmitíamos a las agencias unas políticas de una aerolínea por la mañana, y por la tarde les decíamos que habían cambiado la política", han coincidido los ponentes. Por ello, desde la dirección general de Cogelo al Vuelo, han hecho especial hincapié en que "no podemos descargar la responsabilidad de las aerolíneas en las agencias de viajes, hay que darle la vuelta". Esto pasa por "realizar una nueva revisión de la Ley de Viajes Combinados", concluye.
Importancia de la tecnología
Por otra parte, los representantes han resaltado la importancia de la tecnología en el Sector, y han coincido en que el sector aéreo es puntero en este sentido, debido principalmente a la tecnología NDC. "Llevamos en el Sector Turístico hablando de tecnología 10 años y llegó para quedarse", ha señalado Zamora, quien también insiste en que no hace falta un gran monto de dinero para invertir en tecnología, sino que se puede aprovechar la gratuita. En esta línea, Rubén Fernández ha apuntado que "la tecnología sin personas no vale para nada, necesitamos profesionales para dar servicio a las agencias". De la misma manera, José Oliver ha insistido en que hay que ser cauto con su implementación, porque "no se debe tomar tan rápido". A este respecto, Santos García advierte que el uso de tecnología "debe adaptarse a las estrategias de cada negocio, no al revés".