www.nexotur.com

OACI lanza unas directrices globales y armonizadas

IATA ha instado a los gobiernos de todo el mundo a implementar rápidamente estas medidas

miércoles 03 de junio de 2020, 07:00h
Alexandre de Juniac es el director general de IATA.
Ampliar
Alexandre de Juniac es el director general de IATA.
El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha aprobado el documento ‘Despegue: guía para los viajes aéreos tras la crisis de salud pública de Covid-19’. Es un marco documentado y completo de medidas temporales basadas en el riesgo para operaciones aéreas durante la crisis.
IATA ha instado a los gobiernos a implementar rápidamente las directrices

Para restablecer la conectividad aérea, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha instado a los gobiernos a implementar rápidamente las directrices globales que de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recoge en el documento. Estas medidas incluyen: distanciamiento físico, uso de mascarillas, saneamiento y desinfección de las infraestructuras y de los aviones, herramientas electrónicas, formularios y exámenes de salud para pasajeros e incluso pruebas del virus (siempre y cuando estas sean en tiempo real, rápidas y fiables).

"El documento de orientación ha sido elaborado con los mejores expertos de los gobiernos y la industria", ha asegurado el director general de IATA, Alexande de Juniac. "Las aerolíneas lo apoyan firmemente y ahora contamos con que los gobiernos implementen las recomendaciones rápidamente, porque el mundo quiere viajar nuevamente y necesita que las compañías aéreas desempeñen un papel clave en la recuperación económica", subraya De Juniac. Para el director de IATA, "debemos hacer esto con una armonización global y el reconocimiento mutuo de los esfuerzos para ganar la confianza de los viajeros y los trabajadores del transporte aéreo".

ICCAIA valora positivamente las directrices

Igualmente, desde el Consejo Coordinador Internacional de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales (ICCAIA), han dando la bienvenida al informe de OACI como "un excelente primer paso hacia la recuperación de las operaciones de aviación". Estas directrices "proporcionan un plan global sólido y unificado para reforzar la confianza del consumidor en la seguridad de los vuelos". Los fabricantes aeroespaciales de todo el mundo "están listos para trabajar con OACI, los gobiernos, y todo el ecosistema de la aviación para implementar las recomendaciones y medidas del informe, y así, proporcionar un entorno seguro y cómodo", explican desde ICCAIA. La seguridad de los pasajeros, de los trabajadores y del público en general "siempre ha sido la prioridad del transporte aéreo, y las lecciones aprendidas a través de esta crisis deben usarse para garantizar la fortaleza y la resistencia del sistema de aviación en el futuro".

Asimismo, el informe del equipo al Consejo de la OACI subraya "la importancia esencial para evitar un mosaico de medidas de salud a nivel mundial en la aviación incompatibles entre sí". Por ello, el informe insta a los Estados miembros de OACI a "implementar medidas armonizadas a nivel mundial y regional, mutuamente reconocido, lo que no creará una carga económica indebida y no pondrá en peligro la seguridad y protección de la aviación civil".