Como ya ha informado este periódico, el pasado viernes la secretaria de Estado de Turismo se reunía con las Comunidades autónomas en la Comisión Sectorial de Turismo. En ella, se han abordado tres puntos clave:
la desescalada del Sector, las guías para un Turismo seguro y la campaña de promoción de los destinos. Igualmente, durante esta reunión telemática, los representantes de cada Comunidad también han tenido la oportunidad de lanzar sus propuestas al Gobierno.
Por su parte, Oliver les
ha actualizado el estado de las diferentes guías de protocolos de seguridad creados por la Secretaría de Estado de Turismo en colaboración con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), algunas de las cuales estaban a fecha del viernes sin el visto bueno de Sanidad. Asimismo, en el seno de la Comisión se ha debatido sobre implementar un distintivo para los establecimientos que cumplan con las directrices de dichas guías.
Les ha pedido colaboración para la difusión de la campaña en las diferentes autonomías
En cuanto a la campaña de promoción nacional la secretaria de Estado les ha detallado los avances sobre la misma, explicándoles los puntos básicos sobre los que versaría y cuándo se pondría en marcha. Igualmente, les ha pedido colaboración para la difusión de la campaña en las diferentes Autonomías, algo que los directores generales y demás cargos del Sector presentes han respaldado. Por último, se ha tratado también el proceso de desescalada relacionado con la apertura al Turismo internacional y el levantamiento de la cuarentena a los viajeros extranjeros, la cual estaría prevista para el 1 de julio.
Peticiones de las Comunidades
Algunos responsables autonómicos del Sector Turístico también han aprovechado para plantear reclamaciones del sector como la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) más allá del 30 de junio, algo que ya se está tratando en la Comisión Tripartita, integrada por Gobierno, sindicatos y empresarios. Otras de sus demandas
han sido la rebaja del IVA en el Turismo activo y el Turismo rural o la apertura del programa del Imserso a otros segmentos de población más allá de los mayores.