La pasada semana concluyó el plazo fijado por la Comisión Europea para recibir las explicaciones solicitadas a mediados del mes de mayo a 13 países, entre ellos España, por las sospechas sobre posibles problemas en la protección de los derechos de los pasajeros que han sufrido cancelaciones en sus viajes por las restricciones derivadas del control del coronavirus. En este sentido, diez países, España incluida, han emitido sus alegaciones a la Comisión. Sin embargo, según ha apuntado el portavoz comunitario de Justicia y Consumo, Christian Wigand, "Francia y Grecia no han contestado aún formalmente, pero su respuesta está en preparación".
El Ejecutivo comunitario mantiene su negativa a relajar los derechos de los pasajeros
Como avanzó NEXOTUR, las reglas de la Unión Europea obligan a las aerolíneas o turoperadores a reembolsar en efectivo el importe de los billetes anulados, aunque si el pasajero acepta se le puede ofrecer en su lugar un itinerario alternativo o un cupón para canjear por otro viaje más adelante. Por ello, los comisarios de Justicia, Didier Reynders, y de Transporte, Andina Valean, decidieron enviar una carta adaptada a las especificidades de cada país, en la que avisaban que, por el momento, no suponían el inicio de un procedimiento de infracción. Desde el Ministerio de Consumo español, resaltan que esta carta estaba destinada a recibir información de los países que habían modificado su normativa relativa a viajes combinados para comprobar su adecuación a la normativa europea.
Así, tras recibir la documentación de los países implicados, Bruselas se encuentra en estos momentos en un periodo de análisis. "La Comisión Europea no dudará en tomar acciones cuando crea que es necesario para garantizar el pleno cumplimiento de la legislación europea y salvaguardar los derechos de los pasajeros, pero antes es necesario analizar las respuestas", ha informado Wigand.
Sin embargo, Ministerio consideran que es el momento de volver a la normativa europea previa a la crisis, que establece la obligación de devolver el dinero de los billetes anulados para los operadores. De hecho informan que después de un proceso de diálogo y trabajo conjunto con la Comisión, Consumo ha acordado con ella proponer la modificación del artículo 36.4 del RDL 11/2020 para garantizar el derecho del consumidor al reembolso en caso de que este decidiera no aceptar el bono sustitutorio que le ofrece la agencia de viajes.
Algunos afectados piden una suspensión temporal
Por otra parte, cabe destacar que varios países han pedido a Bruselas suspender temporalmente esta protección para que las aerolíneas puedan compensar la cancelación del trayecto con cupones de viaje canjeables más adelante en lugar de devolver el importe del billete a los clientes afectados. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario mantiene su negativa a relajar los derechos de los pasajeros, pero recuerda que los cupones son una opción válida si es "voluntaria" y no impuesta al pasajero, por lo que anima a autoridades y compañías aéreas a centrar sus esfuerzos en "hacer más atractivos" estos vales para convencer al consumidor.