www.nexotur.com

Miguel Mirones insta a prestar apoyo a los empresarios

lunes 01 de junio de 2020, 07:00h
Mirones pide responsabilidades en la gestión de playas, especialmente en Cantabria.
Ampliar
Mirones pide responsabilidades en la gestión de playas, especialmente en Cantabria.
El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha pedido que las administraciones "acompañen a los empresarios" en este periodo en el que tienen que asumir tantos riesgos para reactivar sus negocios tras la pandemia.
Igualmente, Mirones ha abordado cómo afectarán los protocolos de seguridad al Turismo o cómo se están enfrentando los establecimientos a la nueva normalidad durante un encuentro online organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC). Sin embargo, ha preferido hablar de "realidad distinta" que de "nueva normalidad", ya que ha confiado en que solo será un periodo hasta que llegue una vacuna frente al virus. Para el presidente del ICTE, la sociedad tendrá que "aprender a vivir con ello y afrontarlo de la mejor forma posible".

En el caso de los empresarios, tendrán que asumir la etapa que se avecina con "sentido común, valentía y asumiendo riesgos". Este año será muy difícil que tengan beneficios debido a la inversión que tienen que hacer en medidas de seguridad, equipos de protección para los clientes y empleados y el encarecimiento de los servicios. Por ello, Mirones ha insistido en que las administraciones a todos los niveles tienen que acompañar a los negocios en esta fase, al igual que les exigen el cumplimiento de los protocolos. "¿Si los empresarios tenemos obligaciones, las administraciones no las tienen?", se ha preguntado.
ICTE ha elaborado guías con protocolos de actuación aplicables a los 21 subsectores

En este sentido, ha recordado que el ICTE ha elaborado guías con protocolos de actuación aplicables a los 21 subsectores turísticos de forma coordinada, ya que de nada sirve implantar medidas de seguridad en un hotel si luego no las hay en un restaurante o en un museo, por lo que ha pedido que en el resto de ámbitos "cada uno asuma su responsabilidad y lo haga ya" para no llegar tarde.

En concreto, ha pedido responsabilidades en el ámbito de la gestión de las playas, especialmente en Cantabria, que tiene 24 municipios costeros y, a su juicio, es la primera Comunidad que puede resolver el asunto por "la ventaja de su tamaño". Así, ha instado a los representantes municipales a "sentarse" y elaborar junto al Gobierno regional y Costas un plan de contingencia, cuya aplicación en julio y agosto, según los números del ICTE, podría costar unos cinco millones de euros.

Problemas para las empresas

Además, en cuanto a las carencias que se han percibido en el ámbito turístico durante la pandemia, el también presidente de Relais Termal ha destacado la odisea que supone para negocios como el suyo, presente en varias Comunidades autónomas, la "maraña administrativa y burocrática" que supone tener que actuar en base a legislaciones diferentes de cada territorio. Por último, ha pedido al Ejecutivo nacional abordar las medidas de financiación y las prórrogas de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) en el Sector, así como "pelear" en Bruselas un cambio en la normativa europea en torno a las carencias hipotecarias para que los empresarios puedan sentirse más aliviados.