Las directrices se han preparado en consulta con el Comité Mundial de Crisis para el Turismo y aspiran a apoyar a los gobiernos y al sector privado para recuperarse de una crisis sin parangón. Dependiendo de cuándo se levanten las restricciones de viaje, el organismo especializado de las Naciones Unidas advierte de que las llegadas de turistas internacionales podrían reducirse entre un 60% y un 80%. En total, la situación hace peligrar entre 100 y 120 millones de puestos de trabajo. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha asegurado que "proporcionan tanto a los gobiernos como a las empresas un conjunto exhaustivo de medidas diseñadas para ayudarles a abrir de nuevo el Turismo de una manera segura, fluida y responsable".
Se centra en siete prioridades para la recuperación del Turismo
Esta nueva guía se centra en siete prioridades para la recuperación del Turismo basadas en los pilares de mitigar el impacto económico, desarrollar protocolos de seguridad y respuestas coordinadas, además de fomentar la innovación. Igualmente, pone de relieve la importancia de restablecer la confianza de los viajeros a través de protocolos de seguridad diseñados para reducir los riesgos en cada eslabón de la cadena de valor del Sector Turístico.
Alianza con la digitalización
La OMT también ha querido subrayar la oportunidad de fomentar una transformación digital de los destinos, las empresas y los empleados con iniciativas tales como la formación gratuita online, gracias a
la UNWTO Online Academy, y la implementación de aplicaciones como Hi Card para mejorar la interoperabilidad internacional de aeropuertos y hoteles. Se subraya asimismo el papel de la tecnología en la promoción del distanciamiento social en hoteles y destinos turísticos.
Al mismo tiempo,
ha reforzado su alianza con Google. En este sentido, el organismo de las Naciones Unidas para el Turismo trabajará en estrecha colaboración con Google para promover el aprendizaje digital y la formación online en capacidades diversas con el fin de abrir nuevas oportunidades al conjunto del Sector de manera global.