www.nexotur.com

Optimizar las tarifas con el análisis de la demanda directa, clave para los hoteles en esta crisis

viernes 29 de mayo de 2020, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

El revenue management es la técnica con la que crear una estrategia de pricing que fije el precio óptimo para cada tipo de habitación.

Con los hoteles preparándose para ir reanudando su actividad tras la crisis del coronavirus, surgen muchos interrogantes en torno a cómo será la recuperación del Sector. En este contexto, aplicar técnicas para aumentar los ingresos de cada habitación o apartamento, haciendo que la oferta se adapte a las necesidades de la demanda real, es decir, qué busca la sociedad en estos momentos, se hace imprescindible.

El revenue management es la técnica que permite elaborar una estrategia de pricing con un análisis de datos para establecer el precio óptimo para cada tipo de habitación y cada día del año

“Los históricos pesan mucho menos algorítmicamente hablando y se dispara la observación, información, velocidad y el seguimiento del comportamiento del huésped potencial en sus búsquedas directas o indirectas. Todo este músculo hará que se puedan preparar modelos predictivos lo suficientemente acertados por destino, tipología, días, longitud de estancias etcétera, lo que se postula como única oportunidad real para prever ocupaciones e ingresos netos diarios y con ello preparar toda la operativa del hotel y consecuente rentabilidad y estructura necesaria para no fallar en la optimización ni de los ingresos ni de los gastos”, afirman desde Rinovo Consulting.

Esto es lo que consigue el revenue management actual, la técnica que permite elaborar una estrategia de pricing con un minucioso análisis de datos e información para establecer el precio óptimo para cada tipo de habitación y cada día del año, con modelos predictivos densos y realistas.

“Nuestros datos históricos reflejan un incremento en torno al 14-16% en los ingresos netos anuales de aquellos hoteles que aplican el revenue en la gestión de sus habitaciones”, explica Manuel Cabrera, CEO de Rinovo Consulting, empresa con más de 17 años de experiencia en revenue management especializado en hoteles, apartamentos y rent a car.

El revenue management, cada vez más presente

Con el revenue management se consiguen fijar los precios adecuados para cada habitación o apartamento y para cada momento del año gracias al análisis de datos de inventario, precios y demanda; a la segmentación del mercado; y a las previsiones que ese conocimiento del Sector permite realizar. “El revenue es una técnica que exige un análisis constante del mercado, lo que nos ayuda a implementar estrategias a corto, medio y largo plazo diferenciadas pero relacionadas o alineadas con cada marca, con las que logramos que cada empresa crezca de forma sostenida en el tiempo”, asegura Manuel Cabrera.

Históricamente esencial en la definición de precios de las aerolíneas o cualquier otro producto perecedero, el revenue management cada vez está más presente en la gestión de los hoteles y/o apartamentos turísticos. Las empresas turísticas necesitan saber vender y no dejar que les compren sin saber el porqué. “Se hace imprescindible un mayor nivel de detalle en su estrategia de pricing que el que proporciona la tradicional división en temporada baja, media y alta. Importantísima la obtención de información macro también, ya que enriquece y muscula la toma de decisiones correctas en todos los clientes de una empresa como la nuestra. El conocimiento que se adquiere estando en diferentes plazas, diferentes productos, diferentes gestiones, beneficia directamente la optimización máxima de los ingresos netos, cada día, en cada tipología y de manera sostenible en el tiempo”, explican desde Rinovo Consulting.