|
Esta alianza permitirá un refuerzo en la promoción turística de la ciudad. |
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Turismo de Sevilla, ha acordado con CEAV
la adhesión como miembro de su red de 4.500 puntos de venta en el país. Esta alianza permitirá un refuerzo en la promoción turística de la ciudad en las agencias de viajes, el uso de los canales de comunicación de toda la red, la divulgación de eventos relevantes, y la participación en hasta ocho
workshops en otras tantas capitales de España, que comenzarán este año de forma virtual y continuarán en 2021. "Se trata de un acuerdo estratégico de cara a la reactivación del Turismo en la ciudad de Sevilla tras la crisis del Covid-19" ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz. Por su parte, el presidente de CEAV, Carlos Garrido,
se ha mostrado orgulloso "de contar con un apoyo que llevamos ya años fortaleciendo a través de una colaboración mutua".
Muñoz ha recalcado el compromiso que siempre han mostrado desde la capital andaluza con las agencias
En este sentido, Muñoz considera que "el mercado nacional será el primero en recuperarse este mismo verano y, por tanto, debemos abordarlo en primera instancia para después hacerlo con el mercado internacional". Es por ello, por lo que Garrido ha manifestado que "trabajaremos en cualquier iniciativa que se considere necesaria, ya que desde esta Confederación podemos desarrollar un gran despliegue como principal canalizador de las tendencias turísticas de nuestro país, así como su difusión entre nuestros asociados.
Por otra parte, el delegado andaluz ha recalcado el compromiso que siempre han mostrado desde la capital andaluza con las agencias. De hecho, ha recordado que "el pasado noviembre la ciudad acogió la quinta cumbre mundial de agencias de viajes, con 200 altos directivos de grupos turísticos llegados de más de 60 países de todo el mundo, y que organizó precisamente CEAV". Asimismo, ha ensalzado el papel de este sector, alegando que "han sabido reinventarse ante una industria turística con un protagonismo en aumento de las plataformas online" insistiendo en que "serán fundamentales en la nueva planificación de los viajes poscovid-19.