La excepcional situación de los campos de El Saler y Málaga golf los sitúa entre las mejores instalaciones de Europa para practicar este deporte
Para su reapertura, el campo de El Saler quiso rendir un homenaje a los sanitarios por la importante labor realizada en esta pandemia y cuatro de ellos fueron los encargados de ser los primeros en dar primer putt de esta nueva temporada. El campo de golf de El Saler es un campo único en España y está considerado uno de los mejores de Europa. Fue diseñado por Javier Arana y se ubica entre La Albufera del Valencia y el mar Mediterráneo, en pleno Parque Natural. Cuenta con un recorrido de 6.042 metros en 18 hoyos, cuyo par es de 72 golpes y ha sido escenario de varios campeonatos a nivel nacional e internacional. Sus calles anchas, greens enormes y difíciles, casi un centenar de búnkers han elevado al campo de golf de El Saler a la élite mundial de los recorridos para la práctica de este deporte.
Por su parte, el campo del Parador de Málaga Golf cuenta con una situación privilegiada en la Costa del Sol, a orillas del mar. Los años han sabido hacer del campo más antiguo de Andalucía un recorrido exigente para el jugador veterano y asequible para cualquier aficionado al golf: 18 hoyos, nueve hoyos Links (sin necesidad de handicap) y nueve hoyos Picht & Putt (sin necesidad de handicap).
Protocolos de seguridad
Paradores de Turismo trabaja desde hace semanas para establecer nuevos protocolos de higiene y distanciamiento que permitan reabrir con garantías de seguridad cuando se reúnan todas las condiciones que dicten el Gobierno y las autoridades autonómicas. La compañía pública hotelera ha sido siempre un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, va a extremar las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos. El hecho de que la mayoría de los Paradores se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita el establecimiento riguroso de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar las vacaciones.
Los nuevos protocolos de seguridad se aplicarán en las zonas de trabajo y en las áreas que utilizan los clientes. En las recepciones, mamparas de distanciamiento, procesos más ágiles de check-in y check-out, desinfección de llaves y corners higiénicos con gel hidroalcohólico y mascarillas. En habitaciones, limpieza reforzada en los mandos a distancia de la televisión, teléfonos, pomos de puertas, grifos o mandos de ducha.
Además, antes de la entrada de cada cliente se aplicará en la habitación una solución viricida que serviría para eliminar el coronavirus si se hubiera posado en alguna superficie, incluyendo los textiles. En cuanto a los espacios gastronómicos, se redoblarán los controles en cocina y restaurantes, reduciendo los aforos para ampliar la distancia entre mesas y los cubiertos de cada comensal se dispondrán estuchados y previamente desinfectados. Las mercancías se limpiarán a su llegada al parador en un punto de higienización y se desinfectarán diariamente los almacenes mediante pulverizaciones de solución viricida. Asimismo, se pedirán declaraciones responsables a todos los proveedores de Paradores con el fin de garantizar que se han llevado a cabo los necesarios controles de seguridad en el origen y en el transporte de las mercancías.